BlackRock aumenta su participación en Enagás hasta el 5,1% y Norges Bank en Repsol hasta el 3,3%

MADRID, 8 de septiembre (EUROPA PRESS) –

BlackRock ha incrementado su presencia en el capital de Enagás hasta el 5,1%, su cota más alta desde que accionista hace cinco años, y Norges Bank ha hecho lo propio en Repsol hasta el 3,3%, en plena crisis energética y al mismo tiempo tiempo. mientras que el gigante energético ha vendido el 25% de su negocio petrolero al fondo EIG.

Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la participación de BlackRock en Enagás ha pasado del 3,4% al 5,1% actual, en el primer cambio notificado por la gestora de fondos de inversión desde octubre de 2017.

BlackRock ha aumentado tanto los derechos de voto que posee indirectamente como los instrumentos financieros. Los primeros han pasado de 7,6 millones de coronas a 11 millones de coronas y de 430.000 coronas a más de 2,3 millones de coronas que ahora tienen en préstamos sobre acciones y CFDs.

En concreto, BlackRock figura en la lista de fondos que tienen una posición de cotización en Enagás superior al 0,5%. En concreto, en la última actualización del pasado mes de mayo, la gestora tenía abierta una posición corta por el 0,97% del capital.

Con este nuevo cambio, BlackRock se convierte en el primer accionista de la compañía, más allá de Amancio Ortega, que cuenta con un 5%, y la empresa pública SEPI, también con otro 5%. Bank Of America (3,6%), Mubadala (3,1%) y State Street (3%) son los otros accionistas importantes de Enagás.

Por su parte, la renovación de Norges Bank en Repsol ha supuesto aumentar su participación desde el 2,8% anterior al 3,3% actual, aunque se trata de un movimiento normal del fondo de inversión noruego, que periódicamente baja o aumenta su participación en petróleo. empresa. De hecho, el pasado mes de julio tuvo un 3,3% y, desde entonces, ha registrado hasta 8 movimientos diferentes a la baja y al alza.

Norges figura actualmente en el segundo puesto de la lista de accionistas más importantes de Repsol, por detrás de BlackRock, que tiene un 5,5%, y por delante de Amundi, que controla un 3,2% del total.

Repsol ha vendido el 25% de su top business al fondo americano EIG por 4.850 millones, lo que permitirá a la compañía dirigida por Antonio Brufau aumentar sus beneficios y crecer en energías renovables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *