Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Madrid, 5 de agosto (EUROPA PRESS) –
Las autoridades chinas convocaron este viernes al embajador de Japón en el país, Terry Hideo, en protesta por los comentarios realizados por los ministros del G7 sobre la situación en Taiwán y los “comentarios amenazantes” del gobierno chino tras la visita del presidente del país. Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi.
El viceministro de Relaciones Exteriores de China, Deng Li, ordenó así que se citara de inmediato a Hideo por declaraciones “falsas” a las que el país se había sumado, indicando que Japón, junto con el G7 y la Unión Europea, “el bien han confundido con el “mal”. Enfatizó: Han violado los documentos firmados por los dos países y han enviado una señal equivocada a la comunidad internacional.
Por ello, Deng señaló en un comunicado: “China se opone y condena firmemente estas declaraciones, y aclaró que Taiwán es parte inseparable del territorio chino, por lo que los asuntos relacionados con esta isla son “parte de los asuntos internos del país”.
Pelosi visitó Taiwán y participó en una agitación política. (…) Para mantener la soberanía y la integridad territorial de China, se han tomado contramedidas razonables, legítimas y justificables. “Miles de millones de chinos que están en contra de la secesión y quieren la reunificación de la patria”.
En ese sentido, resaltó la importancia de “la negación de la separación por cualquier medio ya toda costa”. Además, señaló que el tema de Taiwán está relacionado con la “base de las relaciones entre China y Japón”. Él dijo: “Japón una vez colonizó Taiwán durante mucho tiempo y tiene una gran culpa histórica en este sentido. El país debería ser más cauteloso en su expresión”.
Dijo: “Pedimos urgentemente a Japón que se adhiera a los principios de los cuatro documentos políticos actuales y sus compromisos con respecto al tema de Taiwán, que deje de interferir en los asuntos internos y gestione adecuadamente este tema”.