Gemma Cuervo, emocionada tras recibir el Premio Max de Honor: “Estoy llorando de amor al ver una serie de golosinas”.

Bilbao, 4 de octubre (Prensa europea) –

Desde el Centro Nacional Dramático (CDN), que se tragó a doce españoles, ganó este lunes el Premio Max Teatro al Mejor Espectáculo de Teatro, así como el Premio al Mejor Teatro para Alfredo Sanzol y a las Mejores Escenas de Diseño Espacial. کي. Andújar, durante la celebración de la XXIV edición del acto.

“La cultura es importante para todos. La obra es un homenaje a quienes han cambiado de vida y lucharon por su libertad ”, dijo tras recibir el Premio Alfredo Sanzol, el galardón que se ha dedicado“ a la unión que existe en ella. El año más complicado es “epidemia.

Los Premios Max, organizados por la Fundación SGAE y retransmitidos por La 2D TVE, regresaron al III B Euro Bilbao con un acto celebrado en el Teatro Ariaga Anzukskaya y al que asistió el consejero de Cultura y Deporte Michael Ista. ; Alcalde de Bilbao, Juan Marie Aberto o representante oficial en el País Vasco, Denis Itxaso.

El Premio a las Artes Escénicas ha sido incluido en esta edición del Premio a la Mejor Obra de Producción y sus tres premios especiales: el Premio Max Honor, que reconoce la trayectoria profesional de la actriz Gemma Cueiro. Premio Max Atenas, Otorgado ‘Life Begins’ por Tony Fuller y reconocido en el premio amateur o social, que reconoce la labor de la compañía amateur Teatro Estudio de San Sebastián, Vic por más de 50 años. Con experiencia

Tras leer un fragmento de ‘El Hamlet’, Antonio Onati, presidente de la SGAE, entregó a Gemma Cuero una honorable confesión. Hasta 1660, los papeles femeninos eran interpretados por la juventud o por Erin, una mujer en el escenario era notoria. mujeres ¿Te imaginas un teatro sin mujeres? Dijo la tía con sorpresa.

Al parecer siguió adelante cuando tras recibir un enorme premio del público, Gemma Ciroyo aseguró sentirse “enamorada” del informe: “Me estás haciendo muy feliz, es un día maravilloso”, me alegro “.

El traductor ha recogido el premio al igual que su hija, la actriz Kaitiana Gillian Cervo, quien agradeció a su madre los trabajos “más esforzados” y “honorables”. “Gracias por mover el poder de la palabra de cambio del escenario. Esta palabra es capaz de hacerles entender, aceptar la diferencia, cambiar las cosas ”, subraya.

Con la música ‘Empieza la vida’, el escritor valenciano Tony Ferrer pidió a su madre que rindiera homenaje a su madre y a las heridas que le provocaron la muerte. Con este trabajo, Ferrer ha asombrado a los espectadores con los votos que los electores han registrado en la aplicación móvil y online “VotaMax”, haciéndola Maxx merecedora del Premio Max del Público.

Por su parte, Manolo Gómez, fundador del Teatro Estudio de San Sebastián, ha pedido a Max Emerald o al Premio Social y a los concejales y programadores de cultura que no “olviden la afición”. “El presupuesto para nosotros se destina al presupuesto y la programación de la red de teatro”, suplicó.

Además, en esta edición de los Premios Max, el premio a la Mejor Actriz es para Malaria Aixalà, por ‘Las Travis Germans’; Mejor Joan Carreras al mejor actor, ‘Historia d’un senglar’ y mejor guía escénica por No Albert y Marcel Boris, por ‘bery quilt, kill and death in Agbenspach’.

“Este premio es para las personas que hacen posible el drama y para todos los actores, especialmente los que no tienen trabajo. El teatro cura el alma y realmente lo necesitamos. Salud y teatro”, dijo Miranda más tarde en Excel. Coge la bombilla plateada.

La SGAE agradece al público por las artes escénicas que están “muy vivas”.

Durante su intervención, el presidente de la Fundación SGAE, Juan José Solana, celebró “reunirse” y presentarse a la sociedad “con una mano”, como, en sus palabras, refleja esta edición de Los Premios Max. Trabajo para el año 2020 y el primer mes de 2021: “Esta es una era que nunca olvidaremos.

“Tampoco olvidaremos, como sucedió en la diferente crisis del yin, por el contrario, que las artes y la sociedad están cada vez más cerca que nunca. Cuando la gente regresó, se volvió hacia el teatro y la danza, debemos agradecer al público que esto es posible. Las artes escénicas están muy vivas ”, dijo.

El presidente de la Fundación SGAE también destacó que el propósito de los premios es reconocer el trabajo de muchos colectivos de la comunidad que “me salvaron la vida”: “Es un homenaje al equipo médico que me salvó la vida, enfermeras, farmacéuticos. ” , Maestra, funcionaria. Hay mucho más por hacer, debemos construir una sociedad.

La Gala de los XXIV Premios Max

La gala se abre con las actuaciones musicales del polifacético actor Asier Etxeandia. Además, participaron el compositor Enrico Barbaro, la cantante guineana Ariana Bebbang, que interpretará una canción en euskera, y la soprano lituana Arsene Stanadti. Ha sido un papel central en el acto de música en directo, dirigido por Bilbao Sanfonieta, coautor de Icar S ز nchez Silva, en colaboración con la Sociedad Coral Ba Aran Choir Bilbao.

El establecimiento finlandés fue completado por Uyghorna, un papel desempeñado por Foss Las Filini en 1994. Alcaldes del Varsulari, la actriz Meren Gazetaga y el dramaturgo Bernardo Atticaga. Por último, las actuaciones de baile corren a cargo de los bailaores de flamenco con Adriana Bilbao, con Escheri Bernard y Pedro Soler, y la Compañía Lasala (Paula Perea).

La parte emotiva de la noche llegó poco después de las 21:00 horas, cuando las personalidades de las artes escénicas fueron homenajeadas este año. Así, en la pantalla del Teatro Arias de Bilbao aparecen los nombres de Paul Irving, Mario Palmus, Alfonso Sastri, Oscar Zafra, Rafael Pla, Francesco Briens, Carmen Bernardos, Hermann Bonan o Dolores Eberle, entre ellos.

Este año los encargados de entregar los premios son la dramaturga y directora de escena Jocelyn Origi; Los actores Ann Pecazza, Olaz Gambova e Izar Lazakano; Iluminando Arantza Heredia Raul Kinslow (miembro fundador de la Hortzmoga Tattoo Company) bailarín y coreógrafos Igor Ybarra e Izaskun Ardanaz y Olaia Santiesteban, director de teatro y taquilla, respectivamente, en el Teatro Arriaga.

En esta edición, Deborah Macas, Juanjo Llorens al Mejor Diseño de Vestuario ‘NISE, la trajia de Inés Castro’, Mejor Diseño de Iluminación por ‘La Morte i La Doncella’, Nueve de Nueve Teatro, Mejor Trabajo de Producción por ‘With How We Were ( Ferretería) Esteban) ‘; ‘Antoine’ de Beon.Entertainment, Mejor Nuevo Programa; Ivan Wheeler, Mejor Intérprete de Danza Masculina por ‘Lira’ e Iratxe Ansa, Mejor Intérprete de Danza Femenina ‘Desnuda’.

Asimismo, ‘Symphony’ de Debra Beltzak, The Great Street Show; ‘Lyca’ de Xirriquiteula Teatre, Espectáculo infantil de Erin; ‘Kutisdazu Bidea Ixabel’, de Demode Produkzioak, espectáculo de música o canto; ‘La Morte i La Doncella’ del Instituto Valenciano de Cultura, espectáculo de danza; Fernando Delgado Hierro por ‘Los Remedios’, Autoría Revelación; Mariano Marian, ‘Con cómo estuvimos bien’ (Ferretería Esteban), por el espectáculo de composición musical; Asun Noales, por ‘La mort i la donzella’, coreografía; Mark Artigao, Cristina Jeannebut y Julio Manrique por “Los Travis Germans”, versión adecuada o versión de una obra de teatro.

Después de la décima o décima noche, una treintena de niños del Coro Ch ern de la Sociedad Coral de Bilbao acompañaron a la intérprete Esir Atxiandia durante la actuación de “Baga Baga Haga”. Tras esta actuación, finaliza la ceremonia de los XXIV Premios Max.

Por Prensa Madrid Sur

Más de 10 años compartiendo noticias sobre nuestra área de influencia, Madrid Sur. Te contamos cada noticia al minuto ¡Suscríbete y entérate el primero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *