Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
MADRID, 5 de agosto (EUROPA PRESS) –
El nuevo convenio colectivo del sector de la construcción incluye una subida salarial pactada del 4% para 2022, que corresponde al 3% de las tablas salariales y al 1% de los planes de pensiones, según publica el Boletín Oficial (BOE).
Asimismo, para el año 2023 el incremento será del 3% en la tabla, mientras que en 2024 el incremento será también del 3%, aunque con un 2,75% en la tabla y el 0,25% restante en los planes de pensiones. El acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026.
UGT FICA ha recordado que también se ha restablecido la cláusula de garantía salarial, que tendrá en cuenta el Índice de Precios de Consumo (IPC) medio de todos estos años, y que añadirá un conjunto adicional a la tabla salarial para el año 2025.
El contrato incluye la aplicación de las reformas laborales, y en particular, el control de la figura del contrato por tiempo ilimitado asignado a la obra. Además, la duración máxima del contrato temporal se fija en un año de producción, introduciendo una indemnización del 7% tras su extinción.
El contrato suspendido también se fija en relación con el plazo de incumplimiento en los casos de contratos, subcontratos o por convenios administrativos, y se fija el importe a abonar al finalizar el período de actividad, igualmente. la posibilidad de percibir una cantidad adicional si el contrato de trabajo se extinguiera por voluntad de las partes transcurrido un determinado plazo sin que se interpusiera un nuevo recurso. Además, se acepta la creación de bolsas de trabajo sectoriales.
Al mismo tiempo, se controlan las jubilaciones forzosas, se desarrollan contratos de formación, se renuevan los acuerdos de participación, se reconoce la experiencia de los operadores de grúas torre telescópicas y se amplían los pagos de incrementos anuales por ahorro en los contratos de mantenimiento. carreteras, entre otros desarrollos.
Para UGT FICA se trata de un acuerdo “muy satisfactorio”, aunque ha puesto de manifiesto que aún quedan cosas por debatir, como, por ejemplo, la necesidad de implantar un día obligatorio de continuidad en verano en todas las obras. dirigirse. y golpe de calor y prevenir más muertes de trabajadores.