Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Madrid, 19 de diciembre (Europe Press) –
El titular del Servicio Electoral de Chile (SERVEL), Andrés Tagel, ha transmitido su “preocupación” por la falta de transporte público en la región de Santiago de Chile el día de la segunda vuelta. .
SERVEL explicó en su cuenta de Twitter que Tegel “conversó con la ministra de Transporte Gloria Hot, donde expresó su preocupación por la abundancia de transporte público, especialmente en el área metropolitana”.
El hecho principal de la jornada fue la denuncia ciudadana por la falta de transporte público para participar en las elecciones, en la medida en que se interpuso denuncia contra su ministro por “demora o no prestación de servicios”.
El abogado Luis Mariano Rendón, citando a la emisora Radio Bio Bio, explicó que específicamente condenó “la falta de servicios de transporte suficientes para asistir a los colegios electorales en el segundo período de la presidencia”.
Borik tuiteó que en Santiago “tenemos medio bus de día normal” y su vocero de campaña Gonzalo Winter destacó que “el gobierno lo ha hecho deliberadamente para apoyar a su candidato”. “Sabemos que el gobierno tiene su propio candidato, pero lo instamos a no interferir en el proceso electoral y a resolver este tema lo antes posible”, agregó.
También desde la campaña de casetes, han señalado que “el número de buses ha bajado en algunos municipios” y por eso “se le ha pedido al gobierno que active todas las facilidades para que la gente pueda acudir a las urnas”.
Según la agencia de noticias chilena Agencia UNO, Hutt respondió diciendo que había “cobertura generalizada” y que el retraso en el sistema de transporte público de la capital se atribuyó a “desvíos, cierres de carreteras y congestión”. Posteriormente, el ministro Hot cantó “mea culpa” por la menor frecuencia de autobuses.
El portavoz del gobierno Jimmy Bollio también defendió a la administración oficial y buscó desmentir las acusaciones contra quienes querían instalar falsos rodamientos de catedral, diciendo que no se había hecho nada para que la gente se fuera. Vota, todo lo contrario “.
Así, comenzó “unidad y no separación”. Destacó: “Por eso, quiero que los medios de comunicación y la gente que tuitea con rabia y mentira cuando dicen que los autobuses están fuera de servicio, mientan”.
“Durante la mañana tuvimos muchos votantes, como nos dijeron recientemente aquí en el área metropolitana, el flujo de tráfico ha aumentado un 1,9%. También hay 300 puntos donde hay congestión, lo que obviamente significa un retraso. Es”. Ha señalado.
“Entendemos, estamos trabajando lo más rápido posible para que esta frecuencia sea más rápida, se reducirán los tacos y pronto podrán llegar a sus casas ya las urnas”, agregó.