ARROYOMOLINOS DE LEÓN (HUELVA), 22 Jun. (EUROPA PRESS) –
La delegada territorial de Turismo de la Concilio en Huelva, María Ángeles Muriel, ha visitado este martes Arroyomolinos de Bravo, donde se ha reunido con la alcaldesa, María Jesús Magnífico, para conocer de primera mano los proyectos turísticos del pequeño municipio, “cuya ubicación privilegiada en el punto más parada de la Sierra de Aracena ofrece un enclave único para el turismo activo y de naturaleza”.
Este tipo de turismo, que ha experimentado “un gran auge tras la pandemia provocada por el Covid, supone una oportunidad para reactivar la hacienda regional y contribuir así a fijar la población al zona”, ha dicho la delegada, según ha informado la Concilio en una nota de prensa.
Durante su cita, la responsable territorial ha podido conocer alguno de los fortuna turísticos de la villa como la Plaza de la Constitución, la Plaza de la Iglesia, la Plaza de la Ermita o el Molino de Atanasio, que es el centro de interpretación de la Civilización de la Molienda.
En este sentido, ha señalado “la importancia de proseguir y potenciar nuestros orígenes y civilización pues es lo que nos hace diferentes y especiales respecto a otros destinos”.
Muriel ha subrayado que “herramientas como el bono turístico, el distintivo ‘Andalucía Segura’ o el seguro internacional vienen a impulsar la reactivación del sector posteriormente de la parálisis sufrida durante la pandemia del coronavirus”.
El bono turístico no solo beneficia a los alojamientos sino igualmente toda la industria vinculada al sector. La delegada territorial ha recordado que el minúsculo de pernoctaciones para poder ingresar a la deducción del 25 por ciento es de dos noches, incluyendo, en su caso, el servicio de desayuno, con un mayor de 200 euros.
La deducción aumentará hasta el 50 por ciento en los casos en que la persona solicitante no haya tenido obligación de fallar en el deporte fiscal del año 2019 o 2020 o tenga agradecido un graduación de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
Además se abonará un 50% de la suma, con un mayor de 500 euros, en el caso de estancias de cuatro o más noches en establecimientos de alojamiento turístico reservadas exclusivamente a través de agencias de viajes por personas mayores de 65 abriles y menores de 25 abriles. Las personas solicitantes podrán ser beneficiarias hasta un mayor de tres ocasiones.
Para poder formar parte de los establecimientos que contempla el bono turístico es necesario contar con el distintivo ‘Andalucía Segura’, ha señalado la delegada, “que puso en marcha la Consejería que lidera Juan Marín el pasado año y que sigue siendo fundamental para dar una imagen de seguridad y calidad del destino, poco que sigue siendo secreto en estos momentos en los que encaramos un nuevo ciclo para el sector tras la pandemia”.
Una seguridad que igualmente se ofrece a los turistas extranjeros con el seguro para viajeros internacionales que cubre los gastos de atención e incluso repatriación en caso de contagiarse del COVID durante sus asueto en Andalucía.
La responsable territorial ha recordado que en la comunidad hay unos 3.000 establecimientos que cuentan con el distintivo ‘Andalucía Segura’ y en la provincia de Huelva son más de 180, un sello que según ha destacado “sigue siendo el aparato con el que cuenta el sector para mostrar, de guisa gratuita, a los visitantes que se cumplen todas las medidas marcadas por las autoridades sanitarias”. Por ello, ha animado a los establecimientos y servicios turísticos de Arroyomolinos de Bravo a solicitarlo.
Ha asegurado que estas medidas “muestran la reto que el Gobierno andaluz hace por el Turismo como sector decisivo y motor crematístico de Andalucía, somos un líder mundial en esta industria y tenemos el añadido de que va a ser una de los primeros sectores en recuperar el vigor previo a la pandemia”.
Una recuperación frente a la que Muriel se ha mostrado eufórico ya que son muchos los españoles y andaluces que afirman que este verano optarán por destinos nacionales para sus asueto y “entornos como el que ofrece Arroyomolinos de Bravo se han convertido en una de las opciones preferidas al estar rodeado de naturaleza y ofrecer múltiples rutas y senderos para los amantes del turismo activo”.
La delegada igualmente ha puesto en valía la importancia de “conservar la idiosincrasia propia de cada circunstancia, como ocurre en el caso de Arroyomolinos con su tradición molinera, ya que cada vez más el turista indagación experiencias e imbuirse de la civilización y las tradicionales locales”.
La responsable de Turismo en la provincia ha recordado que la Consejería que lidera Juan Marín ha puesto a disposición de las entidades locales partidas que ascienden a más de 21,5 millones para toda la comunidad. Se prostitución de cuatro líneas de subvención destinadas a la prosperidad del patrimonio cultural para los municipios de interior
–dotada con 5,1 millones–, la digitalización de los fortuna turísticos municipales –que cuenta con una partida de seis millones–, para los municipios turísticos –4,4 millones– y para la regeneración de las playas del costa andaluz –seis millones–.
Muriel ha animado a conocer los municipios de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche como Arroyomolinos de Bravo, una alternativa al sol y playa que ofrece la Costa de la Luz, ya que “la ofrecimiento turística de la provincia de Huelva es tan completa que opciones para todas las preferencias y para combinar distintos viajes durante las asueto”.