Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La Delegación de la Santa Sede, encabezada por el nuncio en Emiratos Árabes Unidos, Christophe Zakhia El-Kassis, sigue manteniendo la esperanza en la clausura de la COP28. A unas horas de que termine la Cumbre del Clima en Dubái, se insiste en la necesidad de avanzar con más decisión y pasos concretos hacia el abandono progresivo de los combustibles fósiles. Se busca evitar que esta cumbre de la ONU, al igual que las anteriores, se cierre sin implementar los acuerdos alcanzados en la práctica.
El nuncio en Emiratos Árabes Unidos se ha reunido recientemente con varias entidades católicas presentes en la COP28. En un mensaje esperanzador, se les ha enfatizado la importancia de seguir trabajando en la mitigación del cambio climático y en la descarbonización mediante la eliminación rápida y ordenada de los combustibles fósiles. Se hace hincapié en la necesidad de seguir la mejor ciencia disponible para mantenernos en camino al objetivo de calentamiento menor a 1.5 grados.
Uno de los miembros del grupo de la Delegación de la Santa Sede, el carmelita argentino Eduardo Agosta, ha reiterado la importancia de la descarbonización en la lucha contra el cambio climático. Esta medida consiste en la eliminación de los combustibles fósiles de forma rápida y ordenada, en línea con la mejor ciencia disponible. Se considera fundamental para mantenernos en el camino hacia el objetivo de calentamiento menor a 1.5 grados, en el aspecto de la mitigación del cambio climático.
A pesar de los desafíos y obstáculos que se han presentado en la COP28, la Delegación de la Santa Sede sigue teniendo esperanza en lograr avances concretos en la lucha contra el cambio climático. Se insiste en la necesidad de tomar medidas más decisivas y de abandonar progresivamente los combustibles fósiles. Las reuniones con entidades católicas presentes en la cumbre han reafirmado el compromiso de seguir trabajando en la mitigación y en la descarbonización. Se espera que la COP28 no se cierre en falso y que se implementen los acuerdos alcanzados en la práctica.