Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
MADRID, 29 de diciembre (EUROPA PRESS) –
Santander Río informa que el 6 de enero comenzará el plazo de contratación pública obligatoria (OPA) para todas las acciones que no sean propiedad y estén en manos de una minoría.
En el anuncio de la operación, huluki indica que la oferta será válida por 20 días hábiles, a partir del 6 de enero, y continuará hasta el 2 de febrero, aunque puede extenderse hasta diez días hábiles más.
Es una licitación que se anunció a principios de septiembre y se aprobó en una extraña reunión de accionistas el 12 de octubre.
En concreto, una filial del Grupo Santander de Argentina lanzó una oferta de 32 pesos argentinos (0,27 euros) por acción, que a mediados de diciembre se elevó a 34 pesos argentinos (0,29 euros) por valores que no poseen y lo son. en manos de unos pocos.
Así, la oferta pública tiene como objetivo 30 millones de acciones minoritarias (536.017 acciones ‘clase A’; 29.347.660 acciones ‘clase B’; y 297.906 acciones propuestas), lo que equivale al 0,69% del capital social y al 0,74% de los votos por derechos de patente, y que tienen un valor medio de 30,1 millones de pesos argentinos (25 millones de euros).
Santander es propietario del resto a través de sus filiales Ablasa Participaciones y BRS Investments, como se indica en el prospecto de la oferta pública.
La operación se llevará a cabo en la Bolsa y Mercados de Valores de Argentina (BYMA) y Latibex, y es parte de un proceso para simplificar la estructura de gobierno.
Además, el banco indica que esta licitación dará a los accionistas una “liquidez” de la totalidad o parte de sus acciones en efectivo, evitando los costos normales asociados con la venta de acciones en el mercado libre.
Sin embargo, señala que, una vez vencida la OPA, las acciones que no participaron “perderán liquidez”, aunque permanezcan en circulación, “en lo que la participación de mercado de los bancos que no fueron transferidos al momento de la oferta será menor. . afectados. “
El instituto destaca que, si bien cuenta con fondos suficientes para pagar la compra de acciones, el banco ha ratificado ante la Comisión Nacional de Valores, regulador de Argentina, una constitución de garantía que garantiza el cumplimiento de obligaciones y accionistas. cuenta de morir. Asimismo, agrega que la financiación de terceros no fue significativa.
Las acciones de la agencia argentina cerraron ayer en 32,4 euros (0,28 euros) por acción, con una ligera subida del 0,02% respecto a la sesión del viernes.
Aparte de esta oferta acaparadora, la junta de accionistas de Santander Río celebrada en octubre aprobó la ruptura del zumbido en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y de Latibex.
En las ambiciones de la OPA, la agencia recoge algunas de sus opiniones sobre el sector financiero en Argentina, donde continuará el uso de canales digitales, situación agravada por el flagelo del Covid-19.
En particular, el banco espera un mayor uso de estos métodos, aunque “incluso para la mayoría de los clientes” en oficinas físicas para realizar transacciones comerciales, recibir asesoría especializada o para transacciones financieras, “cambiando así la experiencia de acudir a la sucursal”.
Por esta razón, espera continuar su transformación digital y cultural, con el objetivo de simplificar y mejorar su entrega de bienes y servicios.
De igual forma, el Banco buscará fortalecer sus negocios digitales, como Getnet u Openbank, captando segmentos de clientes que actualmente no utilizan servicios financieros.