Nuevo diseño de los respiraderos del paso de palio de la Vera Cruz ¡Descúbrelo aquí!

  • El equipo de priostía de la Hermandad de la Vera Cruz montó los nuevos respiraderos y faldones del paso de palio.
  • Los nuevos respiraderos y faldones son de metal plateado y fueron realizados por Orfebrería Villarreal.
  • Los faldones fueron confeccionados sobre terciopelo negro por los talleres de Charo Bernardino.
  • El palio de María Santísima de las Tristezas puede ser admirado en la Iglesia del Dulce Nombre de Jesús con los nuevos estrenos.

Historia de la Hermandad de la Vera Cruz

La Hermandad de la Vera Cruz es una de las más antiguas de la ciudad, fundada en el siglo XV. Su paso de palio es uno de los más emblemáticos de la Semana Santa, y la incorporación de los nuevos respiraderos y faldones representa un hito en su historia.

El trabajo realizado por Orfebrería Villarreal y los talleres de Charo Bernardino demuestra la dedicación y el cuidado con el que se trabaja en la hermandad para mantener viva la tradición y la devoción a María Santísima de las Tristezas.

Innovación en el diseño de los respiraderos

El diseño de los nuevos respiraderos del paso de palio ha sido realizado por Francisco Villarreal y Benjamín Domínguez, destacados artistas en el mundo de la orfebrería. Su trabajo combina la tradición con la innovación, creando una pieza única que realza la belleza del paso de María Santísima de las Tristezas.

Los respiraderos en metal plateado aportan un brillo especial al conjunto, y su diseño cuidadosamente elaborado refleja la devoción y el respeto por la imagen de la Virgen que procesiona en Semana Santa.

El valor artístico de los faldones

Los faldones del paso de palio, confeccionados en terciopelo negro por los talleres de Charo Bernardino, son una muestra de la alta calidad artística y la dedicación que se ha puesto en su elaboración. La incorporación de broches bordados en hilo de oro y pasamanería de “Casa Rodríguez” añaden un toque de elegancia y distinción al conjunto.

Estos faldones no solo cumplen una función estética, sino que también tienen un valor simbólico y devocional para los fieles que veneran a María Santísima de las Tristezas. Su cuidadosa elaboración es un homenaje a la imagen de la Virgen y a la tradición de la Semana Santa.

La importancia de la devoción mariana en la Semana Santa

La figura de María Santísima de las Tristezas es una de las más veneradas en la Semana Santa, y su paso de palio es un símbolo de devoción y fe para muchos fieles. La incorporación de los nuevos respiraderos y faldones es una muestra del cuidado y la dedicación con la que se trata a la imagen de la Virgen en la hermandad de la Vera Cruz.

La belleza y el valor artístico de estas nuevas piezas realzan la importancia de la devoción mariana en la celebración de la Semana Santa, y refuerzan el vínculo espiritual que une a los fieles con la imagen de María Santísima de las Tristezas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *