
Sigue en directo las últimas noticias de la guerra de Ucrania
Madrid, 29 de marzo. (Prensa Europa) –
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el martes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que para resolver la “difícil situación humanitaria” en la sitiada ciudad ucraniana de Mariupol, era necesario “abandonar a los nacionalistas (ucranianos)”. Brazos
Los dos líderes mantuvieron conversaciones telefónicas y, según un comunicado del Kremlin, Putin le dijo a Macron que Rusia estaba “prestando especial atención a las cuestiones humanitarias” tras la invasión de Ucrania.
Así, según la agencia de noticias rusa Interfax, Putin informó a Macron de “medidas tomadas por el ejército ruso para proporcionar asistencia humanitaria inmediata” y “para garantizar la evacuación segura de civiles, incluso de Mariupol”.
Además, intercambiaron “puntos de vista” sobre la evolución de la situación en torno a Ucrania, incluidos los aspectos de gran alcance de las conversaciones mantenidas en Estambul el martes, tras las que el Gobierno ruso anunció que extendería sus operaciones militares a Intensity will disminución. La capital de Ucrania, Kiev, y la ciudad de Chernigov.
Según el Kremlin, los dos mandatarios también abordaron temas relacionados con la decisión de cobrar a Rusia el gas en rublos, ya que el Ejecutivo ruso pretende tratar con países considerados “hostiles”. El G7 y la Unión Europea ya han rechazado la decisión.
Según Bloomberg News, citando a una fuente en el Elíseo, Macron, a su vez, instó a Putin a establecer un “alto el fuego” en la ciudad de Mariupol para permitir la evacuación de civiles y el envío de ayuda humanitaria. Según la misma fuente, el presidente ruso ha indicado que “responderá” a las peticiones de Macron, pero no ha precisado un plazo.
Putin y Macron finalmente acordaron “continuar” sus contactos. Ambos líderes se han pronunciado en varias ocasiones sobre el conflicto en Ucrania y la escalada de tensiones. El presidente francés incluso viajó a Moscú a principios de febrero antes de lanzar una invasión a Ucrania.