Madrid, 19 de julio (Europa Press) –

Según el médico rehabilitador, miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Rehabilitación y Medicina Física, las principales lesiones que se producen durante el verano son la rotura de un dedo meñique, un esguince o desplazamiento de tobillo o una lesión medular. (SERMEF) y la Jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital Clinic de Barcelona, ​​Sarah Lux.

“Desde el punto de vista epidemiológico, hay cambios en los ingresos por lesiones en los hospitales a lo largo del año, en relación a las estaciones del año. Además, en verano aumentan las lesiones, sobre todo entre los jóvenes. Todos estamos deseando recibir visitas Verano, vacaciones y después de los dos veranos con diferentes restricciones, pero en general debido a un mayor aumento de la actividad respecto a otras épocas.También hay que tener en cuenta que puede haber algún riesgo en cuanto a traumatismos y lesiones del año. ,” él dijo.

Una lesión clásica del verano es la rotura del quinto dedo del pie, el dedo meñique como resultado de caminar descalzo o usar chanclas en la casa y golpear la esquina habitual de una mesa o silla. Si esto ocurre, el médico aconseja acudir a un servicio de salud para su valoración, aunque en la mayoría de los casos basta con llevar zapatos anchos, usar antiinflamatorios y reposo relativo.

Asimismo, el impacto del peso de la cabeza y el cuerpo con una superficie como una roca o el fondo del mar o una piscina puede generar una fractura o dislocación de las vértebras cervicales, provocando tetraplejia o paraplejia, advirtió el experto. Entre otros problemas.

Por ello, debe evitar meter la cabeza en el agua, si lo hace, mantener siempre los brazos delante de usted y estirar el cuerpo con la cabeza entre los brazos extendidos, para no golpear el suelo o contra un mecer la cabeza y/o el cuello. También es importante no tirarse de cabeza al agua desde una gran altura.

“Lo primero que se debe hacer en un accidente es bajar a la persona al suelo y colocarla sobre una superficie firme. Es importante mover el cuerpo con moderación para evitar lesiones a nivel del cuello. Columna vertebral. Entonces revisa si puede respirar y si no puedes despejarle las vías respiratorias, no lo lleves al centro de salud en un vehículo privado y no llames a los servicios de emergencia”, argumentó.

Lesiones por accidentes automovilísticos

Las lesiones causadas por accidentes en estos vehículos pueden variar desde lesiones en la médula espinal, lesiones en la cabeza o múltiples fracturas en las articulaciones debido a diversas causas.

“Cuando una persona ve un accidente, sobre todo si es en la carretera, lo principal es protegerse de daños secundarios: parar bien el coche, ponerse chalecos y triángulos de emergencia y llamar a los servicios de emergencia. seguir”, dijo el médico.

También destacó la importancia de comprobar si las personas involucradas han perdido el conocimiento o no. “Es importante mover el cuerpo en un bloque sin causar lesiones a nivel del cuello y sin inmovilizar la columna. Tapar a la persona para que no tenga frío y comenzar la reanimación cardiopulmonar si es necesario”, agregó.

El remo de playa, por su parte, es un ejercicio físico intenso y agresivo con muchos beneficios, ya que se producen muchos cambios de ritmo y explosividad en un corto espacio de tiempo. Si bien puede ser practicado por una variedad de personas en diferentes condiciones físicas, se debe tener en cuenta que a nivel del hombro, codo o tobillo, las personas que no están acostumbradas a realizar actividades de intensidad media, muchas veces pueden sufrir lesiones.

Por Prensa Madrid Sur

Más de 10 años compartiendo noticias sobre nuestra área de influencia, Madrid Sur. Te contamos cada noticia al minuto ¡Suscríbete y entérate el primero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *