Aprobado el bono cultural, que se aplicará a través de una ‘tarjeta monedero’

Madrid, 22 de marzo. (Prensa Europea) –

El Consejo de Ministros de este martes 22 de marzo ha aprobado el real decreto del Bono Cultural Joven, la distribución máxima que ya podrán conocer los beneficiarios de un total de 400 euros y será una “carnet monedero”. Gastar dinero

Lo ha explicado la consejera de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, quien ha hablado del “programa familia” del Gobierno ya que se dirige específicamente al sector joven, además de una importante apuesta por el apoyo a la cultura para obtener resultados. La Crisis del Código”.

El texto, publicado el pasado mes de febrero en la web del Ministerio de Cultura y Deporte, organiza el bono de 400 euros para que los jóvenes de 18 a 2022 puedan beneficiarse de la compra de productos, servicios y actividades culturales y disfrutar. La bonificación será válida doce meses después de la ocurrencia.

En el texto aprobado se tienen en cuenta las aportaciones al proceso de información masiva y pública del 4 al 15 de febrero de 2022. Se recogieron un total de 30 donaciones, cuatro de las cuales procedían de comunidades independientes; Y los 26 restantes, de personas físicas y jurídicas.

De los aceptados, uno se incluye en el texto a efectos del cómputo de los límites de renta y patrimonio familiar asociados a la exención del cómputo de la cuantía de esta subvención; O uno que brinde la posibilidad de que editores o escritores puedan vender sus propios productos culturales en línea mediante la entrega a domicilio.

Se prevé que la bonificación incluya entradas y abonos para artes vivas, patrimonio cultural y artes audiovisuales: artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y escenarios, festivales literarios, musicales o audiovisuales, hasta 200 euros por beneficiario. .

Además, se ha recaudado para subvencionar objetos culturales en soporte físico: libros; Revistas, periódicos u otras revistas; Videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o lo que se conoce como Blu-ray, un máximo de 100 euros por beneficiario.

Por su parte, cada beneficiario podrá destinar hasta 100 euros para uso digital u online: suscripción y alquiler de música, lectura o audio lectura, o plataformas audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales (también conocidos como E-Books ), una suscripción para descargar archivos multimedia (también conocidos como podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales de periódicos, revistas u otras revistas.

Por el contrario, la cultura indica que no se realizarán subsidios sobre los recibos de productos de papelería; Libros de texto, ya sean impresos o digitales; Equipos informáticos y electrónicos, software, hardware y consumibles; Artículos de arte; Instrumentos musicales; Espectáculos deportivos y taurinos; Moda y gastronomía. El bono tampoco cubre la compra de productos que hayan sido clasificados como X o pornográficos.

500.000 beneficiarios

Se estima que alrededor de 500.000 jóvenes en España pueden beneficiarse de esta ayuda, con un presupuesto de 210 millones de euros incluidos en el presupuesto general del patrimonio de 2022. En la elaboración del texto, el Ministerio de Cultura y Deporte ha seguido la experiencia de otros países, como Francia o Italia, que también han fijado en 18 años la edad de sus beneficiarios.

El texto señala que el Programa de Bono Cultural Joven será de especial utilidad para las entidades u organizaciones que presten servicios en España y que, de forma profesional y habitual, promuevan productos, actividades y actividades culturales de venta o de subsistencia. Servicios.

Pago unico

Según lo definido por el Ministerio de Cultura, el programa se administrará a través de una plataforma tecnológica específica, en la que se presentarán las solicitudes, que se procesarán en el entorno propuesto.

Una vez realizada la donación, se abonará el importe total abonado, en un único pago, en el formato denominado Tarjeta Prepago Virtual, que se identificará con el número y la identificación del beneficiario. Se aplicarán dentro de los 12 meses siguientes a su concesión.

Excepcionalmente, se podrá emitir una tarjeta física, en caso de que el beneficiario no cuente con un dispositivo móvil que incluya la tarjeta virtual antes mencionada, cuando así lo solicite. La futura regulación también prevé que los bonos culturales juveniles sean compatibles con cualquier otro subsidio, ayuda, renta u otra administración de recursos por parte del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *