Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Cree que ‘Sumar’ puede haber apartado a parte del electorado de izquierdas de la abstención
MADRID, 20 de julio (PRENSA EUROPA) –
El presidente del grupo parlamentario Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, vinculó un aumento de la intención de voto a su implantación en la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con la “puesta en escena” de la plataforma ‘Sumar’, impulsada por la vicepresidenta Yolanda Díaz.
También reconoció la posibilidad de que se hubiera producido un “traspaso” de votantes socialistas por el descontento con la postura del PSOE sobre las muertes en el vallado fronterizo de Melilla o las promesas de aumentar el gasto militar.
En declaraciones a TVE, obtenidas por Europa Press, Asens calificó de “buena noticia” que la encuesta del CIS destape el “freno” al ascenso de Vox y siga siendo la cuarta fuerza política, ascendida al tercer puesto Unidas Podemos.
En cuanto a la escalada del espacio federal en intenciones de voto, la dirigencia de En Comú Podem ha dicho que puede estar relacionado con la presentación de ‘Sumar’ y que ese aumento en el apoyo de la gente será los “primeros efectos” del proyecto. financiado por Díaz.
Además, argumenta que el lanzamiento de la plataforma puede haber provocado que una parte de los actuales votantes del “voto blanco” se “iluminen” con el proceso, lo que se denomina Reconfiguración del espacio del lado izquierdo del PSOE.
También dijo que era difícil desvelar los factores que impulsaban el crecimiento de Unidas Podemos, pero reconoció que la causa podía estar en algunas decisiones del PSOE y “la gente no lo entendía”.
Por ejemplo, cita al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando dice que la actuación de la gendarmería marroquí es una “operación bien resuelta” o justifica que duplicar el gasto militar es una “prioridad”.
Y ha remarcado que cuando el PSOE “se desvía” del espíritu de gobierno de coalición, está “desordenado” y “parece correcto”, el arco progresista lo hace “generalmente mal”, en cuanto se centra en el progreso. Todo el mundo lo está haciendo mejor.
Por eso celebra que Sánchez haya hecho un “progresista cambio de escenario” y “recoge el guante” que le tiran, con el anuncio de medidas ambiciosas a las que accede, porque España “no necesita un decreto de guerra sino cien decretos sociales” porque aumentar el gasto militar no disminuye el índice de precios al consumidor.