Descubre cómo el boom del litio está transformando San Juan y Formosa, y qué hace que China sea el principal receptor de este valioso recurso

  • San Juan y Formosa se suman al mapa minero de Argentina.
  • China se lleva casi la mitad del litio extraído en Argentina.
  • San Juan anuncia la llegada de la empresa china Hua Lian Mining para invertir en la explotación de litio en la provincia.
  • Formosa también comienza la extracción de litio en la localidad de El Potrerillo.
  • El destino principal de las exportaciones de litio argentino es Asia, especialmente China, Japón y Corea del Sur.

San Juan se suma al negocio del litio con inversión china

La provincia de San Juan anuncia la llegada de la empresa china Hua Lian Mining para invertir en la explotación de litio en la región. Se espera que esta inversión genere buenos resultados y mejore la cadena de valor del litio, ya que la empresa también planea asociarse con una compañía que fabricará baterías de litio en la provincia. El vicegobernador de San Juan, Roberto Gattoni, afirmó que esta es una oportunidad muy ambiciosa y que la empresa operará con maquinaria china.

Formosa también entra en el negocio del litio

La provincia de Formosa también se suma a la fiebre del litio con la extracción del mineral en la localidad de El Potrerillo. La empresa provincial REFSA Hidrocarburos está trabajando en la concentración y purificación del litio extraído. Además, Formosa ha construido un centro de optimización en Palmar Largo, que ya ha producido su primera partida de carbonato de litio y planea producir 300 toneladas por año. El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, destacó la importancia de esta extracción inicial de litio y el potencial de la región en este negocio.

China lidera las exportaciones de litio argentino

Un informe de la Dirección de Transparencia e Información Minera revela que China es el principal destino de las exportaciones de litio argentino, seguido por Japón y Corea del Sur. Durante los primeros 10 meses del año, el litio representó el 21,4% de las exportaciones mineras totales de Argentina, con ventas por un valor de 683 millones de dólares. En el último mes, el litio explicó el 24,1% de las exportaciones mineras totales. Estos datos demuestran la importancia de China y otros países asiáticos en el mercado del litio argentino.

La voracidad internacional por el litio argentino

La fiebre del litio en Argentina continúa atrayendo la atención de compañías extranjeras y generando un apuro por parte de las provincias para sumarse a la explotación del mineral. La llegada de la empresa china Hua Lian Mining a San Juan y la extracción de litio en Formosa son ejemplos claros de este fenómeno. China, como principal destino de las exportaciones de litio argentino, demuestra la voracidad internacional por este recurso. Sin embargo, es importante considerar los impactos ambientales y sociales de la industria minera del litio, así como buscar alternativas sostenibles en la cadena de valor del litio para evitar la sobreexplotación y promover un desarrollo más equitativo y sustentable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *