Descubre cómo proteger tus datos y evitar ser víctima del ransomware con esta completa infografía

  • El secuestro de datos y equipos informáticos es una de las peores amenazas de ciberseguridad a nivel global.
  • Existen técnicas para prevenir el ransomware.
  • Es importante saber qué hacer en caso de sufrir un ataque de ransomware.
  • PRISA MEDIA, S.A.U realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web.

El ransomware: una amenaza global

El secuestro de datos y equipos informáticos mediante ransomware se ha convertido en una de las mayores amenazas de ciberseguridad a nivel mundial. Este tipo de malware cifra los archivos del usuario y exige un rescate económico para su liberación. Empresas y usuarios individuales pueden ser víctimas de este tipo de ataques, con consecuencias devastadoras para la seguridad de la información y la continuidad del negocio.

Es fundamental que las organizaciones y los usuarios tomen medidas preventivas para evitar el ransomware. Esto incluye la implementación de soluciones de seguridad actualizadas, la concienciación sobre los riesgos y la formación en buenas prácticas de ciberseguridad. Además, contar con copias de seguridad actualizadas y almacenadas en un lugar seguro puede ser clave para recuperar los archivos en caso de un ataque exitoso.

Técnicas para prevenir el ransomware

Existen diversas técnicas que pueden ayudar a prevenir el ransomware. En primer lugar, es esencial contar con un software de seguridad actualizado que incluya protección contra malware y ransomware. Además, se recomienda evitar hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas o sospechosas.

Otras medidas preventivas incluyen mantener el sistema operativo y todas las aplicaciones actualizadas, utilizar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta, y activar la autenticación de dos factores siempre que sea posible. También es importante realizar copias de seguridad regularmente y almacenarlas en un lugar seguro y desconectado de la red.

¿Qué hacer en caso de sufrir un ataque de ransomware?

Si alguna vez te encuentras siendo víctima de un ataque de ransomware, es importante actuar de manera rápida y estratégica. En primer lugar, debes desconectar inmediatamente el dispositivo infectado de la red para evitar que el malware se propague.

A continuación, debes informar del incidente a las autoridades y a tu departamento de seguridad informática, si corresponde. No debes pagar el rescate exigido, ya que no hay garantía de que tus archivos sean liberados y esto solo perpetúa este tipo de delito. En su lugar, puedes intentar restaurar tus archivos desde una copia de seguridad previa o buscar la ayuda de profesionales en ciberseguridad para intentar desencriptar tus archivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *