Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El miedo a quedarse soltero, conocido como anuptafobia, es un temor que se presenta tanto en hombres como en mujeres. Aunque es extraño encontrar casos patológicos de anuptafobia, es común que en consulta se encuentren personas que viven constantemente con la necesidad de tener pareja, como si el hecho de no tenerla los colocara en una posición infantil. Este miedo persistente puede llevar a relaciones de pareja poco saludables e incluso de dependencia.
Antiguamente, ser soltero era visto como un estigma o un castigo, y se esperaba que las personas se casaran y formaran una familia para alcanzar la adultez plena. Sin embargo, en la actualidad, ser soltero está aceptado socialmente. El miedo a quedarse soltero puede estar relacionado con la falta de una mirada afectiva constante en la infancia, lo que lleva a las personas a buscar en la pareja una figura de apego que los aleje del temor a la soltería. Para abordar este miedo de manera integral, se recomienda un tratamiento que permita establecer relaciones saludables sin que el miedo sea el puente de unión.
Antes, ser soltero era visto como un estigma o un castigo, y las personas se sentían presionadas por la sociedad para casarse y formar una familia. Desde la infancia, se les inculcaba la idea de que la adultez plena implicaba tener pareja. Sin embargo, en la actualidad, ser soltero está más aceptado socialmente y las personas tienen la libertad de elegir si quieren formar una relación de pareja o no.
El psicoanalista Rodrigo Asseo señala que el miedo a quedarse soltero puede estar relacionado con la falta de una mirada afectiva constante en la infancia. Las personas que presentan anuptafobia suelen buscar en la pareja una figura de apego que los aleje del temor a la soltería. Es importante abordar este miedo de manera integral, para que las personas puedan establecer relaciones saludables sin que el miedo sea el motivo principal de unión.
El miedo a quedarse soltero puede manifestarse con miedo, ansiedad o preocupación por estar sin una pareja romántica, incluso en aquellas personas que ya tienen pareja. Este sentimiento puede llevar a relaciones de pareja poco saludables e incluso de dependencia. Las personas con anuptafobia suelen estructurar sus relaciones con la otra persona no para conocerla y quererla, sino como una posible figura de apego que los aleje del miedo a la soltería.
La psicóloga y autora del libro “From First Kiss to Forever: A Scientific Approach to Love”, señala que el miedo a quedarse soltero puede estar relacionado con la necesidad de validación externa. Las personas que tienen este miedo buscan constantemente la aprobación de los demás a través de una relación de pareja. Es importante abordar este miedo de manera particular en cada caso, para poder establecer relaciones saludables y vincularse con otra persona sin que el miedo sea el puente de esa unión.
El tratamiento de la anuptafobia debe ser integral, abordando tanto los aspectos emocionales como los cognitivos y conductuales. Es importante trabajar en la autoestima y en la aceptación de uno mismo como individuo completo, independientemente de tener pareja o no. También es necesario identificar y cambiar los pensamientos negativos y distorsionados relacionados con el miedo a la soltería.
Además, se pueden utilizar técnicas de relajación y manejo del estrés para reducir la ansiedad asociada al miedo a quedarse soltero. La terapia de pareja puede ser útil para trabajar en la construcción de relaciones saludables y en la superación de la dependencia emocional. En algunos casos, puede ser necesario recurrir a medicación para tratar los síntomas de ansiedad o depresión asociados a la anuptafobia.