Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El Día Mundial de la Filosofía destaca la importancia de esta disciplina en la educación. Los docentes y discentes han trabajado con entusiasmo para promover el pensamiento crítico y las ideas entre los alumnos de todos los institutos de Ceuta. Se plantean preguntas sobre el ocio, la tecnología, los límites éticos y la visión de la humanidad, buscando sacar la Filosofía a la calle y liberarse de prejuicios y sofismas.
Se destaca la necesidad de comenzar a fomentar el pensamiento crítico desde la infancia y que este crezca en las escuelas. El pensamiento implica la posibilidad de recuperar lo que nos arrebata el dogma, las verdades inapelables, los fanatismos y la intolerancia. La curiosidad, la pregunta y la búsqueda constante son fundamentales en el pensamiento. Además, se enfatiza que el arte, la ciencia, la tecnología, la política, la economía y la educación deben estar al servicio del hombre, y no al contrario.
En el Día Mundial de la Filosofía, se plantean preguntas sobre el ocio y la tecnología. ¿Qué es el ocio? ¿Cómo nos divertimos? ¿De qué manera necesitamos la tecnología para invertir nuestro tiempo? Se cuestiona quién impone las formas del ocio y cuáles son los peligros que conlleva. Además, se reflexiona sobre si el ocio proyecta una visión de la humanidad.
Estas preguntas invitan a escapar de la caverna de Platón, a liberarse de prejuicios y sofismas, y a ser ciudadanos con la capacidad de transformar un mundo en la agonía. Se destaca que el pensamiento crítico es fundamental para recuperar lo que nos arrebata el dogma, las verdades inapelables, los fanatismos y la intolerancia. La curiosidad y la búsqueda constante son esenciales en este proceso. Además, se enfatiza que el arte, la ciencia, la tecnología, la política, la economía y la educación deben estar al servicio del hombre, y no al contrario.
El Día Mundial de la Filosofía resalta la importancia de promover el pensamiento crítico desde la infancia. Los docentes y discentes han trabajado con entusiasmo para hacer del pensamiento, el debate, el razonamiento crítico y las ideas un marco en el que cuestionar lo que nos domina y nos ata. Se destaca que el pensamiento implica la posibilidad de recuperar todo lo que nos arrebata el dogma, las verdades inapelables, los fanatismos y la intolerancia.
La curiosidad, la pregunta y la búsqueda constante son fundamentales en el pensamiento. Además, se enfatiza que el arte, la ciencia, la tecnología, la política, la economía y la educación deben estar al servicio del hombre, y no al contrario. En el Siete Colinas, los alumnos darán una clase magistral, mostrando el valor y la importancia de la Filosofía en la educación.
En el Día Mundial de la Filosofía, se destaca la importancia de recuperar el pensamiento crítico y liberarse de prejuicios. Los docentes y discentes han trabajado con entusiasmo para promover el pensamiento crítico y las ideas entre los alumnos de todos los institutos de Ceuta. Se busca sacar la Filosofía a la calle y escaparse de la caverna de Platón.
Se resalta que el pensamiento implica la posibilidad de recuperar todo lo que nos arrebata el dogma, las verdades inapelables, los fanatismos y la intolerancia. La curiosidad, la pregunta y la búsqueda constante son fundamentales en el pensamiento. Además, se enfatiza que el arte, la ciencia, la tecnología, la política, la economía y la educación deben estar al servicio del hombre, y no al contrario. En el Siete Colinas, los alumnos darán una clase magistral, demostrando la importancia de la Filosofía en la sociedad actual.