Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Eugenio, conocido por su humor durante la Transición en España, tuvo una vida llena de altibajos. Este hombre, que comenzó su carrera como diseñador de joyas en Barcelona en los años 70, se convirtió en un humorista de renombre gracias a un giro inesperado en su vida. Su historia es ahora llevada a la gran pantalla por el director David Trueba, con David Verdaguer interpretando el papel de Eugenio.
Eugenio estaba comprometido para casarse por la Iglesia, pero todo cambió cuando se enamoró de Conchita. Dejó a su novia, abandonó su trabajo en la joyería, aprendió a tocar la guitarra y formó un dúo musical con Conchita llamado Els Dos. Sin embargo, su música no logró captar la atención del público. Fue cuando empezó a contar chistes en el escenario que Eugenio comenzó a ganar reconocimiento.
David Trueba trae a la vida la historia de Eugenio en su última película, que se estrenará este miércoles. Sin embargo, Trueba advierte que su película no es un biopic convencional. En lugar de ello, la película se centra en el tiempo en que Eugenio y Conchita estuvieron juntos. Según Trueba, la relación entre Eugenio y Conchita fue crucial para la vida del humorista.
La película también toca la oscuridad en la vida de Eugenio, pero omite la que siguió a la prematura muerte de Conchita en 1980 debido a un cáncer de mama. Trueba explica que la historia de Eugenio no puede ser contada solo a través de sus vicios, ya que todos tienen vicios.
David Verdaguer y Carolina Yuste, quien interpreta a Conchita, han hecho un trabajo excepcional para capturar la esencia de sus personajes. Verdaguer, con su habilidad para imitar la voz de Eugenio, y Yuste, con su dominio del catalán y su habilidad para cantar, han sorprendido a quienes ya han visto la película.
El humor de Eugenio, que quedó inmortalizado en las cintas de casete de los años 70 y 80, es un elemento clave en la película. Sus chistes no solo proporcionan risas, sino que también sirven para avanzar en la trama de la película.
La vida de Eugenio, llena de humor y tragedia, es un recordatorio de que incluso los más divertidos tienen sus propias batallas. Su historia, ahora llevada a la gran pantalla, ofrece un vistazo a la vida del hombre detrás de las risas.