Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
<liEl formato del programa combinará el lenguaje de las redes sociales con el televisivo
Gabinete de crisis es un nuevo programa de televisión que busca combinar divulgación científica con entretenimiento. A través de situaciones que parecen sacadas de películas postapocalípticas, el programa abordará temas que la comunidad científica lleva años advirtiendo. Desde tsunamis hasta superbacterias, pasando por energía nuclear, apagones y ciberataques, el programa se sumerge en escenarios de crisis para ofrecer respuestas e información relevante.
El formato del programa, conocido como Nanísimo, fusiona el lenguaje de las redes sociales con el televisivo, creando una experiencia interactiva para el espectador. Además, se emplearán técnicas visuales innovadoras, como la creación de figuras tridimensionales y entornos virtuales que responden a comandos de voz. El objetivo es situar al espectador en el centro de la acción, colocándolo dentro del propio ordenador de Nanísimo.
Gabinete de crisis tratará una amplia variedad de temas de actualidad relacionados con situaciones de crisis. Entre ellos, se encuentran los tsunamis, las superbacterias, la seguridad de la energía nuclear, los apagones y los ciberataques. El programa contará con testimonios de supervivientes, expertos en la materia y responsables policiales, ofreciendo diferentes perspectivas y análisis sobre cada tema.
Por ejemplo, en el primer episodio se entrevistará a María Belón, superviviente del tsunami del Índico de 2004. En el episodio sobre superbacterias, se contará con el testimonio de Anna Yuste, una superviviente, y de Carlos Martínez Montañés, científico y descubridor de la vacuna contra la tuberculosis. Además, se abordarán temas como la seguridad de la energía nuclear con la participación de Juan Carlos Lentijo, presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, y técnicos de mantenimiento de la central de Vandellós I. El programa también tratará la posibilidad de un gran apagón y visitará lugares como el desierto de Abanillas y Las Tablas de Daimiel para hablar sobre sequías y agricultura sostenible. Por último, se abordarán los ciberataques a gran escala con la participación de expertos informáticos y responsables policiales.
Gabinete de crisis busca innovar en el formato televisivo, combinando el lenguaje de las redes sociales con el televisivo. El programa empleará técnicas visuales que crean figuras tridimensionales y entornos virtuales que responden a comandos de voz, colocando al espectador en el centro de la acción. Esta combinación de elementos busca crear una experiencia interactiva y atractiva para el público, acercando la divulgación científica de una manera novedosa.
El programa está producido por Newtral, conocida por otros programas como El Objetivo y Dónde estabas entonces. Con un enfoque en la divulgación y el entretenimiento, Gabinete de crisis busca informar y entretener al público, abordando temas de actualidad y ofreciendo respuestas a preguntas que nos planteamos en situaciones de crisis.