Descubre las claves imprescindibles para tener un año exitoso

  • La campaña del 8M combate el negacionismo y el boicot patriarcal de la ultraderecha.
  • Prevenir la violencia contra las mujeres es urgente y se necesita incrementar la financiación.
  • Introducir la asignatura de igualdad en el ámbito educativo es un objetivo del Instituto Canario de Igualdad.
  • Francia se convierte en el primer país en blindar el derecho al aborto en la Constitución.

Violencia de género y financiación

El informe publicado por ONU Mujeres y la OMS destaca la importancia de incrementar la financiación para prevenir la violencia contra las mujeres. A pesar de los recortes presupuestarios, el Gobierno se compromete a no reducir los programas de violencia de género y a reforzar la red asistencial para las víctimas.

La creación de cinco nuevos centros de crisis 24 horas en Canarias muestra un avance en la atención a las víctimas de agresiones sexuales, demostrando un compromiso por parte de las autoridades en combatir la violencia de género.

Asignatura de igualdad en el ámbito educativo

El Instituto Canario de Igualdad se propone introducir la asignatura de igualdad en el ámbito educativo, desde primaria hasta los estudios superiores. Esta medida busca mejorar la formación impartida en las escuelas y proporcionar recursos para el profesorado en esta materia.

La implantación de la igualdad en todos los ámbitos de la vida es un trabajo transversal que requiere la colaboración de diferentes áreas del Gobierno, con el apoyo y asesoramiento del ICI para incorporar la perspectiva de género en todas las acciones.

Derecho al aborto y debate en España

Francia se convierte en un ejemplo al blindar el derecho al aborto en la Constitución, enviando un mensaje en defensa de los derechos de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo. En España, se debate la propuesta de incluir este derecho en la Constitución, uniendo a las diferentes corrientes del feminismo en el país.

Canarias aplica la ley que permite a las mujeres abortar en la sanidad pública, cumpliendo con la reforma de mayo de 2022. Esta medida representa un avance en la defensa de los derechos reproductivos de las mujeres en la región.

Baja afluencia de mujeres en carreras STEM

El desigual algoritmo en el ámbito científico-técnico perpetúa la baja afluencia de mujeres en carreras universitarias STEM. A pesar de los esfuerzos y programas existentes, aún persiste la dificultad para involucrar a las chicas en estas áreas, lo que requiere una mayor profundización en la estructura social para lograr un cambio significativo.

El informe Women in Business 2024 revela que Canarias cuenta con una presencia femenina del 42% en puestos de dirección, aunque aún persisten la discriminación, la brecha salarial y la falta de representación femenina en esferas de poder, evidenciando la necesidad de seguir trabajando por la igualdad de género en todos los niveles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *