Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Martín Caparrós, reconocido periodista y escritor argentino, llega a la capital para participar en un evento organizado por el Centro Andaluz de las Letras. El evento se realiza con motivo de la publicación de su último ensayo, El mundo entonces, en el que el autor analiza la historia del presente y ofrece una visión general de la sociedad actual. Caparrós, ganador del Premio Ortega y Gasset de Periodismo a la trayectoria profesional en 2023, es conocido por sus colaboraciones con medios como The New York Times y El País, así como por su amplia bibliografía de novelas, ensayos y crónicas.
En El mundo entonces, Caparrós aborda temas como la desigualdad, la tecnología y la gentrificación. El autor describe un mundo radicalmente dividido en el que las vidas de las personas son muy diferentes entre sí. Además, destaca el papel dominante de las máquinas en todas las actividades humanas, y reflexiona sobre cómo la gentrificación está cambiando la configuración social de los barrios. Con su estilo elegante y su fino sentido del humor, Caparrós ofrece un retrato de nuestro presente y nos invita a reflexionar sobre quiénes somos y quiénes seremos en el futuro.
El evento en el que Martín Caparrós participará se llevará a cabo en el Museo Picasso el martes 21 de noviembre a las 19:30 horas. La entrada es libre y para todos los públicos hasta completar el aforo. El encuentro será moderado por Mar Peregrín, psicóloga y dinamizadora literaria. Esta será una oportunidad única para escuchar al autor hablar sobre su nuevo ensayo y profundizar en los temas que aborda en él.
Martín Caparrós es un referente en el periodismo y la literatura contemporánea. Con una trayectoria profesional destacada, ha colaborado con prestigiosos medios internacionales y ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Ortega y Gasset de Periodismo. Además, su amplia bibliografía incluye novelas, ensayos y compilaciones de crónicas que abordan temas de relevancia social y política.
En El mundo entonces, Caparrós muestra su habilidad para analizar y entrelazar los principales hilos conductores de nuestra sociedad actual. Su escritura elegante y su fino sentido del humor hacen que sus obras sean accesibles y atractivas para todo tipo de lectores. Con su último ensayo, el autor nos invita a reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y a cuestionarnos qué hacemos y quiénes somos en él.