Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La biocapacidad es un término que ha sido incorporado al diccionario de la lengua española. Este concepto se refiere a la capacidad que tiene la naturaleza para producir recursos renovables, lo cual se toma como indicador de sostenibilidad. La biocapacidad se mide en hectáreas globales y es uno de los factores que intervienen en la relación entre la capacidad de regeneración biológica de cada país o región y su demanda de recursos. Es importante destacar que la biocapacidad es un concepto ampliamente conocido y cuenta con sofisticados métodos de medición.
Otro término que ha sido añadido al diccionario de la lengua española es descarbonizar. Este concepto se refiere a la reducción de las emisiones de carbono, especialmente las que se producen en forma de dióxido de carbono. La descarbonización es un proceso necesario para combatir el cambio climático y proteger la salud de los ecosistemas y las personas. Con la reciente noticia de que el mundo ha rebasado por primera vez el umbral de 400 ppm de CO2 en la atmósfera, la incorporación de este término al diccionario es más que necesaria.
Los corredores ecológicos son vías que facilitan la conexión entre espacios naturales con el fin de conservar hábitats y especies. También conocidos como corredores de hábitat o corredores verdes, estos espacios limitan los efectos de la fragmentación de los ecosistemas y favorecen la migración de la biodiversidad. Los corredores ecológicos son diseñados por expertos en conservación biológica y se basan en las rutas de migración de las especies que habitan el ecosistema. Estos corredores son fundamentales para la conservación de la biodiversidad, especialmente en áreas protegidas y en lugares con alta deforestación.
La pobreza energética es una situación en la que los hogares se encuentran en dificultad económica y tienen dificultades para acceder al suministro energético. Esta problemática puede ser causada por bajos ingresos, viviendas con baja calidad energética o precios elevados de la energía. La pobreza energética es una realidad que afecta a muchas familias y tiene consecuencias negativas para su bienestar y calidad de vida. Es importante abordar esta problemática y garantizar el acceso a una energía asequible y sostenible para todos, como se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.