Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
MADRID, 17 de marzo. (Diario Europeo) –
El pleno de la Asamblea Nacional abordará la próxima semana una iniciativa del PSOE para que la autovía Málaga-Almería sea declarada Lugar de la Memoria Democrática por el desarrollo de la denominada ‘Guerra Civil’.La desbandá’, que también coincide con el 85 aniversario de estos hechos, está “basado en sus valores históricos simbólicos e intangibles”.
El grupo que pilotea Héctor Gómez en la Asamblea Nacional presentó esta propuesta no de ley coincidiendo con estos eventos, y finalmente, estará presente en la sesión plenaria la próxima semana cuando será debatida y votada.
De esta forma, la iniciativa pide al Gobierno la inclusión de ‘La desbandá’ en el Inventario Estatal de los Lugares de Memorándum Democrático para su publicidad y comprensión, con la identificación de las características inmateriales o sus intangibles, y la información más completa posible en el medios de comunicación. documentales adecuados.
En el texto de la iniciativa, al que ha tenido acceso Europa Press, el PSOE recuerda estos hechos que provocaron un gran número de muertos durante la gran huida civil a la carretera que conduce a Almería. “La masacre de la carretera Málaga-Almería constituye una fase imborrable de la Guerra Civil”, afirman los socialistas en la nota.
Entre otras cosas, los socialistas exigieron en esta iniciativa que se establezcan medios de difusión e interpretación, especialmente con recursos interpretativos digitales y audiovisuales de las preferencias, incluida su identificación en la página web del Departamento Presidencial, Relación con la Corte y Memoria Democrática a través de su ubicación geográfica. localización y acceso a imágenes y audiovisuales.
Asimismo, se sugiere la instalación de placas, paneles o algún tipo de memorial interpretativo especial en varios lugares clave, señalando especialmente los puntos de victimización con indicación de cualquier dato de interés “para dar a conocer al público los crímenes de lesa humanidad o los crímenes de lesa humanidad el derecho a la mantenerse allí”.