Feijóo reiteró al Gobierno que rebajen impuestos, como Alemania, “para evitar la asfixia de los españoles”

Arrimadas también criticó que Sánchez se negara a rebajar impuestos mientras “sigue aumentando el número de asesores y enchufados”

MADRID, 10 de agosto (PRENSA EUROPA) –

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reiteró este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez reducir los impuestos a las rentas medias y bajas, como ha hecho Alemania, para “evitar la asfixia de los occidentales en España” en el actual contexto económico por a la inflación

Feijóo ha señalado que el Ejecutivo “ha tenido decenas de subidas de impuestos en cuatro años” y ha recaudado “más de 16.500 millones más por la inflación sólo este año”. “Existe la necesidad de reducir los impuestos y bajar los impuestos sobre la renta personal para las personas de ingresos bajos y medios”, escribió en un mensaje publicado en Twitter.

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, también se pronunció en estas líneas, recordando que el Gobierno alemán había anunciado “una rebaja de impuestos de 10.000 millones para combatir la inflación”, mientras que en España, Pedro Sánchez “se negó a reducir los impuestos sobre la renta de las personas físicas y el número de asesores y los complementos siguen creciendo”.

“Sacrificio por los demás, pero ya se quitó la corbata”, criticó en redes sociales el líder del equipo de la camiseta naranja, en referencia al movimiento de quitarse la corbata para ahorrar energía del líder del equipo.

El ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, anunció este miércoles un paquete de medidas fiscales de hasta 10.000 millones de euros para compensar el impacto de la alta inflación en el poder adquisitivo de las personas, que incluye recortes de impuestos y aumento de las ayudas a las familias.

En su presentación de la Ley de Compensación por Inflación, el ministro alemán explicó que la medida tiene como objetivo ajustar el impacto fiscal de la inflación sobre unos 48 millones de ciudadanos para evitar tasas adicionales, además de planificar medidas específicas de apoyo a las familias.

“El Estado no debe enriquecerse con la inflación a costa de sus ciudadanos”, subrayó, y agregó que unos 48 millones de contribuyentes podrían beneficiarse de estas medidas, aunque se excluye deliberadamente a los ciudadanos que tienen ingresos especialmente elevados.

De esta forma, el umbral de la base imponible mínima se eleva a 10.347 euros en 2022 desde 9.984 euros, con previsión de aumentar este límite a 10.632 euros en 2023 y a 10.932 euros en 2024.

Por el contrario, se aplicará un tipo impositivo del 42% a quienes ganen entre 58.597 euros en 2022 y el 45% a partir de 277.826 euros, mientras que el próximo año se aplicará un tipo impositivo de 61.972 euros y 277.826 euros, respectivamente, cuando para 2024 es del 42%. aplica desde 63.515 euros y el 45% desde 277.826 euros.

Por su parte, el paquete de medidas también contempla un aumento progresivo de la asignación por hijo por progenitor hasta un total de 264 euros entre 2022 y 2024, hasta alcanzar los 2.994 euros el 1 de enero de 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *