Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Las negociaciones entre conservadores y progresistas se han aplazado hasta la visita de Reynders
MADRID, 21 de septiembre (PRENSA EUROPA) –
El presidente de la Asamblea General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Carlos Lesmes, ha comunicado a varios vocales la intención de convocar un nuevo pleno el próximo 3 de octubre con el objetivo de que aprovechen para designar a dos personas. los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) respectivamente, luego de que la segunda ronda de negociaciones fracasara el miércoles de esta semana.
Según fuentes de ‘ABC’, Lesmes ha informado a varios diputados de que, si no aprovechan el pleno ordinario que se ha publicado, señalaron fuentes del órgano ejecutivo de jueces consultadas por Europa Press prevista para el 29 de septiembre, podrían llamar a otra sesión. el 3 de octubre
Sin embargo, las mismas fuentes subrayan que el hecho de que se celebre un pleno extraordinario no significa que se vaya a llegar a un acuerdo porque la clave sigue siendo encender un consenso pleno entre las dos partes del alma del CGPJ -progresista y conservador- para suma los 12 votos necesarios de los 19 en juego.
Durante la sesión plenaria que tuvo lugar el 8 de septiembre, pidiendo explícitamente que se hicieran estos nombramientos -aunque sin éxito-, los miembros acordaron que no volverían a reunirse todos hasta dos candidatos obvios, uno que todavía parece lejano.
A eso se suma el aviso de Lesmes la víspera del inicio del curso judicial, cuando advirtió que estaba dispuesto a dimitir en “pocas semanas” si no se desbloqueaba la renovación del CGPJ. Eso sí, agregó que no se irá hasta que las citas para TC estén encaminadas.
Este último movimiento del titular del Departamento de Justicia, que marca un nuevo día en el calendario, llega horas después de que una segunda reunión entre interlocutores conservadores y progresistas terminara sin acuerdo.
Los negociadores de ambos sectores confirmaron su “más firme compromiso con las facultades exclusivas del Consejo” para realizar dichos nombramientos, así como su acuerdo “sobre la necesidad de alcanzar una amplia mayoría” para designarlos.
Sin embargo, el ala progresista dejó claro que había una “diferencia horaria” ya que habían propuesto terminar el acuerdo “en el menor tiempo posible”, ante el pleno del día 29, pero la industria conservadora respondió que no creían. ese día podría lograrse.
Los conservadores argumentaron que aún les falta lista de candidatos, ya que aseguraron que ningún juez del Supremo les recomendó unirse al TC, mientras que los progresistas ofrecieron nueve nombres, entre ellos Pablo Lucas, el juez encargado de controlar el CNI.
Aun así, los conservadores fueron convocados internamente el 28 de septiembre, justo antes de que el comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, iniciara una visita de dos días a España.
Las fuentes antes mencionadas indican que los actuales conservadores confían en que Reynders logrará desbaratar las negociaciones en torno a la Justicia. Por ejemplo, con un acuerdo global que incluye la renovación tanto del CGPJ (que lleva casi 4 años vencido) como del TC, precisan.
El propio Reynders dijo este martes a la prensa que durante su estancia en España no podía limitarse a pedir simplemente un diálogo entre las fuerzas políticas para pactar la renovación del CGPJ sino directamente seguir participando.
Una de las preocupaciones de los conservadores en estos momentos es la situación de colapso en la que el TS quedará fuera si los dos magistrados seleccionados para el Tribunal Constitucional abandonan el Tribunal Supremo mientras el CGPJ sigue sin poder cubrir las vacantes que se crean en el liderazgo judicial.
Algunas salas del TS se encuentran en estado restringido debido a las reformas normativas impulsadas por el Gobierno desde marzo de 2021 prohibiendo un CGPJ en activo que -como hace ahora- hace nombramientos arbitrarios en los tribunales superiores.
El Ejecutivo ha impulsado una segunda reforma, aprobada el pasado mes de julio, para devolver al Consejo la facultad de nombrar pero solo elegir a sus dos candidatos al Tribunal Constitucional y hacerlo antes del 13 de septiembre, día que efectivamente ha pasado. por CGPJ Siempre lo ve como una guía.
La cuestión fundamental es que el 12 de junio se conozca la autorización del presidente de China, Pedro González-Trevijano, del vicepresidente Juan Antonio Xiol y de Antonio Narváez y Santiago Martínez-Vares, los cuatro magistrados que integran el tercero en la Constitución. Francia. comisión por renovación, ha expirado. Gobierno y CGPJ, dos cada uno.
En un principio, el Gobierno descartó la posibilidad de realizar sus nombramientos sin esperar al CGPJ, aunque fuentes jurídicas cuestionadas por Europa Press ponen en duda la posibilidad legal de que los dos candidatos a ejecutivos puedan asumir el cargo sin la dupla del Consejo.
La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró la semana pasada que Moncloa esperaría “razonablemente” a que el CGPJ tuviera dos candidatos para hacer la renovación parcial del TC, aunque no quiso precisar cuánto tiempo está dispuesta a esperar.