Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Sebastián Lelio, Diego Lerman, Marco Martins, Farley Patterson, Ulrich Seidel y Peter Wicklau también competirán por el premio.
San Sebastián, 2 de agosto (Europa Press) –
el nuevo trabajo Manuel Abramovich, Christophe Honori, Sebastien Lelio, Diego Lerman, Marco Martins, Laura Mora, Farley Patterson, Hong Sang Soo, Ulrich Seidl tu Pedro Václav competirá por la Concha de Oro en la sección oficial de 70 edición del Festival de San SebastiánQue será del 16 al 24 de septiembre. Además, la competencia también contará con los debuts de Genki Kawamura y Marian Mathias.
El cineasta argentino Manuel Abramovich (Buenos Aires, 1987), muchos de cuyos trabajos anteriores han pasado por Zabaltigi-Tabaclera, competirá con su cuarto largometraje, ‘Pornomelancolía’un retrato de un adicto al sexo que fue seleccionado el año pasado en WIP Latam.
Al igual que la ya anunciada ‘Soro’, de Mikel Guerreira, esta película ha sido concebida gracias a su participación en las residencias de Ikusmira Berriak, por lo que será la primera vez que dos películas de este programa sean seleccionadas para la Concha de Oro, que está gestionado por Zinmaldia. Centro Internacional de Cultura Contemporánea- Tabakalera y Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE).
El director francés Christophe Honoré (Carhaix-Plouguer, 1970) que anteriormente protagonizó ‘La belle personne / The Beautiful Person’ (2008) y ‘Non ma fille, tu n’iras pas danser/Making Plans for Lena’ (2009). La selección oficial volverá a tratar sobre ‘Le Lysin / Winter Boy’, un joven en crisis tras la muerte de su padre. El elenco incluye a Paul Kircher, Vincent Lacoste y Juliette Binoche.
Genki Kawamura (Yokohama, 1979), creador del título “Fundamentos de la Animación Contemporánea Japonesa” Como en ‘Bakimono Ko / This Boy and the Beast’ (Mamuro Hosuda, Sección Oficial en Competición, 2015) o ‘Kimi no Na Wa / Your Name’ (Mukuto Shinki, Sección Oficial – Proyecciones Especiales, 2016), hizo su propia . Un debut como director con una película de acción real, ‘Hika / A Hundred Flowers’, sobre una mujer con Alzheimer, señalaron.
El argentino Sebastián Lelio (Mendoza, 1974), que participó en Perlac con ‘Gloria’ (2013), tras su paso por Cine en Construcción y Horizontes Latinos con ‘Una mujer fantástica/Una mujer fantástica’ (2017), en esta película Haciendo su primera trabajo. junto con el Oficial de Sección ‘guau’, está ambientado en un pueblo irlandés a mediados del siglo XIX donde se dice que una niña sobrevive durante meses sin comida. Basada en la popular novela de Emma Donoghue, el elenco incluye a Florence Pugh, Ciaran Hands, Tom Burke, Toby Jones, Elaine Cassidy y Nima Elgar.
Tras dos apariciones en Horizontes Latinos y ganar el Premio del Jurado al Mejor Guión por ‘Unaspecies de familia / A Sort of Family’ (2017), el argentino vuelve a competir en Sebastián junto a Diego Lerman (Buenos Aires, 1976). ‘alternativa/alternativa’, que sigue las aventuras de un maestro en los suburbios de Buenos Aires. Juan Minujín, Bárbara Lennie, Alfredo Castro, María Merlino, Lucas Arrua y Rita Cortese encabezan el elenco de esta película que, en su fase de proyecto, participó en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival 2019.
Además, los reclutas estadounidenses mariano matias (Chicago, 1988) presenta su primer largometraje, ‘Runner’, que trata sobre el encuentro de dos jóvenes en el Medio Oeste americano. Con este proyecto, el director fue seleccionado para las residencias del programa Cannes Cinéfondation, Torino FeatureLab y Production Bridge en el Festival de Cine de Venecia.
Rodada y compuesta en Gran Bretaña, ‘Great Yarmouth-Provisional Figures’ es el nuevo trabajo de Marco Martins (Lisboa, 1972), que narra el drama de la inmigración a través del personaje de Tanya, una mujer de origen portugués que se encuentra entre obras de Comunicación. Trabajadores de su país y fábricas en la región de Norfolk.
Por su parte, regresará la colombiana Laura Mora (Medellín, 1981), que obtuvo, entre otras distinciones, una mención especial con el Premio Kutxabank-Nuevos Directores y el Premio de la Juventud por ‘Matar a Jesús’ (2017). Festival con su segundo largometraje, ‘Reyes del mundo / Reyes del mundo’Una historia subversiva y maravillosa protagonizada por cinco niños de la calle de Madeleine.
Tras ganar el Gran Premio del Festival Internacional de Cine de Tokio, competirá con ‘Tío/Tío’ (2019), de Dan Farley Patterson (Abinra, 1980) Vivir para siempre‘, que retrata a una familia de luto por la pérdida de un hijo mayor y un hermano.
Competirá con Hong Sang Soo (Seúl, 1960). ‘para desplazarse hacia arriba’, La historia de los encuentros de un cineasta de mediana edad con varias personas. Esta será la segunda participación del cineasta surcoreano en la selección oficial, donde ya ha ganado la Concha de Plata a la Mejor Dirección con ‘Dongsinjasungwa Dongsinui Jeot/Yours and Yours’ (2016). Posteriormente, mostró ‘Geu-hu / El día después’ (2017) y ‘Domangchin yeoja / La mujer que escapó’ (2020) en Zabaltegi-Tabakalera, que recibió una mención especial.
El austriaco Ulrich Seidel (Viena, 1952), algunos de cuyos trabajos anteriores se han mostrado en retrospectivas en el festival y secciones como Zabaltegi-Tabakalera, debutan en competición oficial. ‘Esparta‘, la película que la completa comienza con un díptico‘Rimini’ (2022), estrenada en la pasada Berlinale.
Por último, el checo Peter Václav (Praga, 1967), que compitió en los nuevos directores ‘svety paralelo’ (Mundos paralelos, 2001), también regresa a San Sebastián para estrenarse en la sección oficial. Su nuevo largometraje, ‘Il Boemo’es un drama biográfico basado en la personalidad de uno de los compositores de ópera italianos más famosos de la década de 1770, Joseph Meslavesque.
Estos títulos se incluyen en las cuatro películas con producción española que competirán en la selección oficial y que fueron anunciadas hace unos días: ‘La santidad de la primavera’de Fernando Franco; ‘atender’de Mikel Gurrea; ‘maternal’de Pilar Palomero, y ‘Girasol salvaje’Por Jaime Rosales.
Además, fuera de competición habrá una proyección especial de ‘La (très) grande évasion / Tax Me If You Can’, producción francesa en la que Yannick Kergoat (Le Raincy, 1962) traza y explica el circuito de la evasión fiscal. Mecanismos de engaño a gran escala.
Este documental se incluye en ‘El Suster Groque (The Yellow Roof)’, la no ficción de Isabelle Quixte que será otra proyección especial de esta edición, y ‘Blackout/Offworld’, serie de Movistar Plus+ programada fuera de competición. está hecho. Dirigida por Rodrigo Sorogoyen, Raul Arévalo, Isa Campo, Alberto Rodríguez e Isaki Lacuesta durante cinco capítulos. Además, la película ‘Modelo 77 / Prison 77’, de Alberto Rodríguez, dejará fuera de concurso el festival.