No permitas la impunidad: di NO a la amnistía y a la autodeterminación en España

  • El presidente Sánchez está pactando con los enemigos de la Nación
  • Se muestra dispuesto a hacer concesiones a costa de España y los españoles
  • Sánchez afirmó antes de las elecciones que no concedería amnistía ni autodeterminación
  • El cambio se debe a que necesitaba los votos de JxC para formar Gobierno
  • Sánchez defiende la amnistía en Cataluña para la normalización política
  • El Gobierno ha desprestigiado a España con su política exterior
  • Un presidente de Gobierno responsable no puede someterse al chantaje de los enemigos de España
  • La futura Ley de Amnistía tiene como objetivo anular el Poder Judicial
  • La amnistía prevista es inconstitucional, injusta e inmoral
  • Hacen un llamamiento al Gobierno para que recupere la racionalidad y llegue a acuerdos de Estado con la oposición

El pacto de Sánchez con los enemigos de la Nación

La noticia revela la preocupación e indignación de los diplomáticos jubilados por los pactos que está realizando el presidente Sánchez con los enemigos de la Nación. Se muestra dispuesto a hacer concesiones a costa de España y los españoles con tal de continuar en el poder. Antes de las elecciones, Sánchez afirmó que no concedería amnistía ni autodeterminación, pero tras las elecciones cambió de opinión debido a la necesidad de los votos de JxC para formar Gobierno.

Este cambio de postura ha generado graves consecuencias, ya que implica perdonar y olvidar los delitos cometidos por los responsables del procès, quienes no han mostrado arrepentimiento y han amenazado con volver a cometerlos. Además, el Gobierno ha desprestigiado a España con su política exterior, convirtiéndola en el hazmerreír de Europa. Los diplomáticos hacen un llamamiento al Gobierno para que recupere la racionalidad y llegue a acuerdos de Estado con la oposición.

La inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía

La futura Ley de Amnistía propuesta por el Gobierno tiene como objetivo anular el Poder Judicial y exonerar a los políticos de sus responsabilidades penales. Esto es inaceptable e inasumible en una democracia plena, ya que quebraría el principio de separación de poderes y deslegitimaría al Estado de Derecho. La amnistía prevista es inconstitucional, injusta e inmoral, ya que condenaría a los Tribunales por delitos políticos y privilegiaría a unos pocos miembros de la clase política.

Es necesario que el Gobierno recupere la racionalidad y abandone las amistades peligrosas con los enemigos de España. En lugar de pactar con ellos, debería tratar de llegar a acuerdos de Estado con el principal partido de la oposición, como sucede en los países democráticos de nuestro entorno. Es fundamental que se proteja la dignidad nacional y se evite someterse al chantaje de aquellos que pretenden destruir a España.

El desprestigio de España en el ámbito internacional

La política exterior del Gobierno ha llevado a un alto grado de desprestigio de España en el ámbito internacional. Los diplomáticos jubilados señalan que el Gobierno ha convertido a España en el hazmerreír de Europa con su disparatada política de pactos con los enemigos de la Nación. Todo el esfuerzo realizado por los diplomáticos para contrarrestar el falso relato independentista ha sido en vano, ya que ahora se considera que los golpistas actuaron correctamente y Puigdemont es visto como un político honorable que trabaja por el interés de España.

Este desprestigio internacional es extremadamente grave, ya que afecta la imagen y reputación de España en el ámbito internacional. Es necesario que el Gobierno recupere la racionalidad y abandone las amistades peligrosas para evitar que el desprestigio continúe y se profundice aún más.

La necesidad de acuerdos de Estado

En un Gobierno serio, lo importante es gobernar con coherencia y dignidad nacional. El presidente de Gobierno no puede someterse al chantaje de los enemigos de España y aliarse con aquellos que pretenden destruirla. Es fundamental que se lleguen a acuerdos de Estado con el principal partido de la oposición, como sucede en los países democráticos de nuestro entorno.

La Asociación Profesional de la Magistratura ha expresado su rechazo a la futura Ley de Amnistía, ya que tiene como objetivo anular el Poder Judicial y privilegiar a unos pocos miembros de la clase política. Esta ley sería inaceptable en una democracia plena, ya que quebraría el principio de separación de poderes. Es necesario que el Gobierno recupere la racionalidad y evite la aprobación de esta ley, que sería inconstitucional, injusta e inmoral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *