No te pierdas la increíble fiesta a solo tres días de su inicio

  • La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la fiesta más importante de la literatura y de los libros en español.
  • En esta edición, la Unión Europea es el invitado de honor.
  • Se recomienda asistir a eventos como Escritores por la democracia y los derechos civiles, Cómo escribir y leer en tiempos violentos, Las palabras como instrumento de tolerancia y de apertura y Cómo escribir y leer desde los márgenes.
  • Se recomienda buscar libros de editoriales independientes latinoamericanas y el libro El colegio nacional de Concepción Company Company.
  • Se recomienda buscar los libros de los autores chilenos, uruguayos, mexicanos y chilenos.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es considerada como la fiesta más importante de la literatura y de los libros en español. En esta edición, la Unión Europea es el invitado de honor, lo cual es significativo en un momento en el que se están viviendo conflictos y guerras que parecerían haber sido arrancadas del siglo XX. La feria ofrece una amplia variedad de eventos y mesas de discusión, entre las que se destacan Escritores por la democracia y los derechos civiles, Cómo escribir y leer en tiempos violentos, Las palabras como instrumento de tolerancia y de apertura y Cómo escribir y leer desde los márgenes. Estos eventos contarán con la participación de reconocidos escritores y pensadores de diferentes países.

Editoriales independientes latinoamericanas

En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se recomienda buscar libros de editoriales independientes latinoamericanas, que suelen ofrecer propuestas interesantes y difíciles de encontrar en las librerías convencionales. Algunas de estas editoriales son Montacerdos y Overol de Chile, Aduana Vieja y Lanzallamas de Costa Rica, Hum y Estuario de Uruguay, El Cuervo y Plural de Bolivia, Eterna Cadencia, Adriana Hidalgo y Entropía de Argentina, y Laguna Libros y Tragaluz de Colombia. Estas editoriales suelen publicar obras de autores jóvenes y emergentes que ofrecen una visión fresca y original de la literatura latinoamericana.

Libros recomendados

Entre los libros recomendados para los asistentes a la feria se encuentran El colegio nacional de Concepción Company Company, que es una historia de la lengua y de lo que una lengua dice y cuenta de sus hablantes en América Latina. También se recomienda buscar los libros de los autores chilenos, uruguayos, mexicanos y argentinos, como La dimensión desconocida de Nona Fernández, La uruguaya de Pedro Mairal, El asesinato de la profesora de lengua de Luis Jorge Boone y La vida nueva de Dante Medina. Estos libros ofrecen una mirada fresca y original de la literatura contemporánea en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *