Polémica en LayerZero: Surge el rechazo tras las acusaciones de Frontrunning en la gobernanza de Lido

LayerZero enfrenta críticas por Frontrunning en la gobernanza de Lido

LayerZero, el protocolo cross-chain, ha recibido una reacción negativa de la comunidad Lido tras la integración de una versión envuelta del token de staking de Lido, conocido como stETH. La versión envuelta de stETH permite su reutilización en otras aplicaciones, lo que en principio debería ser una ventaja para el ecosistema. Sin embargo, la controversia surge porque LayerZero no buscó la aprobación de la organización autónoma descentralizada (DAO) de Lido antes de la integración.

El descontento de la comunidad de Lido

En los proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi), es común que los cambios en el proyecto se sometan a votación por los miembros de su DAO. En el caso de Lido, los miembros de la DAO utilizan su token de gobernanza, LDO, para votar sobre los cambios propuestos. Sin embargo, LayerZero avanzó con la integración sin buscar primero la aprobación de la DAO de Lido, provocando la indignación de la comunidad.

Preocupaciones de seguridad con LayerZero

Además de la cuestión de la gobernanza, también se han planteado preocupaciones de seguridad en torno a LayerZero. Cuando LayerZero integró wstETH, lo hizo disponible como un Token Fungible Omni-chain (OFT). Este estándar de token permite que los tokens de diferentes redes interactúen entre sí a través de LayerZero. Sin embargo, este proceso de transferencia de tokens implica la creación de un nuevo token en el lado del puente, lo que puede representar un riesgo de seguridad. Si la capa de mensajería de LayerZero se corrompe, existe la posibilidad de una creación ilimitada de wstETH.

Respuesta de LayerZero

En respuesta a las críticas, LayerZero parece estar retrocediendo en al menos una integración. Un representante de LayerZero ha confirmado que han eliminado el token wstETH de LayerZero de la red Scroll Network y están de acuerdo con la preferencia de la DAO por los puentes nativos en lugar de los construidos por LayerZero. Sin embargo, aún está por verse cómo se desarrollará esta situación y cómo afectará a la relación entre LayerZero y la comunidad de Lido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *