Revolución fiscal inminente: La Iglesia ya no será exenta del impuesto de construcciones y obras

  • El Gobierno eliminará la exención para la Iglesia en el impuesto de construcciones y obras.
  • Hacienda publicará este viernes en el BOE el fin del beneficio fiscal en la figura tributaria municipal.
  • La eliminación es el resultado del acuerdo que el Ejecutivo y la Conferencia Episcopal alcanzaron el pasado mes de marzo.
  • La Iglesia católica queda en la misma situación que cualquier otra institución u organización que tienen fines lucrativos.
  • El ICIO es un impuesto municipal, y el fin de la exención se publicará en el BOE.
  • El Gobierno de Pedro Sánchez procederá a la derogación de la orden ministerial de 5 de junio de 2001 del Ministerio de Economía y Hacienda.
  • El fin de esta exención fiscal se desarrolla en la voluntad compartida entre el Gobierno de España y la Conferencia Episcopal Española de equiparar el régimen fiscal de la Iglesia católica con las entidades sin ánimo de lucro.

Eliminación de la Exención Fiscal a la Iglesia

El Gobierno ha anunciado que eliminará la exención para la Iglesia en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO). Esta medida, que será publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), es el resultado de un acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y la Conferencia Episcopal en marzo. La decisión ha sido comunicada por el secretario de Estado de Hacienda durante una jornada de información macroeconómica organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

La Iglesia en la misma situación que otras instituciones

Con esta medida, la Iglesia católica quedará en la misma situación que cualquier otra institución u organización que tenga fines lucrativos. El ICIO es un impuesto municipal, por lo que el fin de la exención afectará a todas las construcciones, instalaciones y obras que realice la Iglesia. Según informa Servimedia, el Gobierno de Pedro Sánchez procederá a la derogación de la orden ministerial de 2001 que regulaba la inclusión del ICIO en el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos.

Voluntad compartida entre Gobierno e Iglesia

Según un comunicado conjunto del Ejecutivo e Iglesia, el fin de esta exención fiscal se desarrolla en la voluntad compartida de equiparar el régimen fiscal de la Iglesia católica con las entidades sin ánimo de lucro. Este paso se realiza conforme al principio de no privilegio y no discriminación, buscando que todas las instituciones sean tratadas de manera igualitaria en términos fiscales.

Repercusiones de la eliminación de la exención

La eliminación de la exención fiscal a la Iglesia puede tener importantes repercusiones. Por un lado, puede suponer un aumento en los ingresos fiscales para el Estado. Por otro lado, puede generar un debate sobre el papel de la Iglesia y otras instituciones religiosas en la sociedad, y sobre su contribución a las arcas públicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *