Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Un agente de la Policía Nacional saluda al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la salida de un encuentro con diputados y senadores del PSOE, en el Congreso de los Diputados, el 1 de junio de 2022, en Madrid (España). – Eduardo Parra – Prensa Europea
MADRID, 1 de junio (PRENSA EUROPA) –
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apostó este miércoles por una colaboración público-privada para hacer frente a la crisis alimentaria que podría provocar la guerra de Ucrania, en una cumbre de líderes encabezada por el Pacto Mundial sobre Sostenibilidad de Naciones Unidas (ONU). Área privada.
Sánchez ha advertido de que a raíz de este conflicto casi una de cada cinco personas de la humanidad, unos 1.700 millones de personas, está en riesgo de caer en la pobreza. En este sentido, se ha apoyado en alianzas público-privadas para encontrar soluciones sostenibles y duraderas a la escasez de alimentos.
En su intervención virtual en el acto -inaugurado por el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres-, Sánchez destacó que este trabajo conjunto es el que ha permitido desarrollar una vacuna contra la covid-19 en un tiempo récord.
Además, también señaló que también se aplica a la recuperación económica y a acelerar la transformación verde y digital de la sociedad. En este sentido, Sánchez destaca que el Gobierno ha puesto la colaboración público-privada en el centro de sus planes para transformar la economía y mejorar las condiciones de vida de las personas.
En su discurso en la sesión plenaria titulada ‘Estado del mundo’, el CEO señaló que la pandemia ha demostrado que los desafíos globales solo se pueden superar trabajando juntos.
Este foro reúne a cerca de 19.000 empresas de 170 países, adheridas a 10 compromisos en materia de sostenibilidad y desarrollo humano en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. España, Nha es el país con mayor número de empresas cumplidoras, 2.173 en total. De estas, el 21% son grandes empresas, el 61% son pequeñas y medianas empresas y el 18% son otro tipo de organizaciones.
El presidente del Gobierno ha concluido su intervención subrayando la necesidad de “seguir sumando esfuerzos y buscando soluciones valientes e innovadoras para crear un mundo mejor, más sostenible, inclusivo y justo”, ha concluido.