Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) –
Trabajadores del Hospital Universitario de Móstoles han denunciado este viernes las altas temperaturas que tienen que soportar durante su jornada laboral en plena ola de calor y que ha obligado a muchos pacientes a llevar de sus propias casas sistemas de ventilación como ventiladores o torres de aire acondicionado para bajar la temperatura ambiental.
En este sentido, Sonia Melantuche, trabajadora del centro y portavoz de CC.OO. Sanidad de Madrid, ha relatado que durante este semana, en plena ola de calor en España, tanto los trabajadores como los pacientes han sufrido “mareos” como consecuencia de las altas temperaturas.
Unos termómetros que, ha explicado, “están por encima de las recomendaciones” de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, “lo que dificulta saber si el paciente tiene fiebre por su patología o por la temperatura ambiente”. Según detallan, la temperatura en las habitaciones está por encima de los 30º.
Un calor que ha llevado a que los profesionales sanitarios y pacientes lleven equipos de ventilación propios, pagados de su bolsillo, para poder hacer frente a las altas temperaturas.
Además, esta situación “empeora” cuando los profesionales sanitarios tienen que ponerse los correspondientes trajes de protección para entrar en las habitaciones de aislamientos, “ya que la temperatura corporal aumenta mucho más”. En la misma línea, la planta séptima, la última del edificio y por tanto donde más se concentra el calor, cuenta únicamente con dos pingüinos de aire que son “insuficientes”.
En este sentido, desde el sindicato han subrayado que se trata de una situación “insostenible” que se arrastra “desde hace varios días” y ante la que la Dirección del hospital “no pone remedio”.
Según sus datos, este viernes hay 210 pacientes ingresados en el centro hospitalario, de los cuales 46 están contagiados de Covid-19 en planta, tres en UCI y 13 en Urgencias, mientras que 16 camas “están cerradas por revisión de la climatización”.
Desde el centro hospitalario han explicado a Europa Press que esas 16 camas se han cerrado dentro de la adaptación que normalmente se lleva a cabo a partir de junio en el marco de la adaptación al periodo estival y han recalcado que se ha empezado por la séptima planta, que es donde más calor hace.
En cualquier caso, la dirección del centro reconoce que hay “un problema, una dificultad” con la climatización que impide tener en el centro una temperatura adecuada. Las mismas fuentes han indicado que el centro tiene pendientes unas obras que no se han podido realizar por la pandemia del Covid-19 para solventar este problema.
El Hospital de Móstoles, han recordado, tiene más de 35 años y progresivamente se han ido realizando diferentes obras de reforma pero la pandemia ha impedido completar el proceso previsto “porque no es viable cerrar una planta entera” en esa situación, de modo que las reformas están pendientes de llevarse a cabo.