Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
MADRID, 23 Dic. (EUROPA PRESS) –
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha acusado este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de tener “abandonada” la sanidad de la ciudad al no incluir el Hospital Príncipe de Asturias en la red de hospitales de la región donde se han establecido puntos para la realización de test de antígenos.
“Hemos enviado una carta a la presidenta de la Comunidad, porque una vez más el Hospital Príncipe de Asturias, un hospital de referencia, el más potente de la zona, se queda fuera de esa posibilidad, con vecinos sintomáticos, viajando en coche a hospitales fuera de la ciudad”, ha expresado el regidor durante una rueda de prensa a preguntas de los periodistas.
El Hospital Príncipe de Asturias no se encuentra entre los habilitados por la Comunidad de Madrid para la realización de test de antígenos gratuitos y sin cita previa en hospitales públicos de la región, en circuitos independientes de los servicios de Urgencias, destinados a personas que presenten síntomas compatibles con Covid-19.
Este servicio está disponible en los hospitales de La Princesa (Madrid), Henares (Coslada), Infanta Leonor (Madrid), Sureste (Arganda del Rey) y Fuenlabrada. Además, desde este jueves estará habilitado en los hospitales La Paz (Madrid), 12 de Octubre (Madrid), Gregorio Marañón (Madrid), Ramón y Cajal (Madrid), Torrejón, Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Alcorcón y Getafe. Mañana se sumarán el Hospital Clínico San Carlos y el Hospital Infanta Cristina (Parla) para completar la lista de 15 hospitales públicos.
Rodríguez Palacios ha señalado que “la realidad a día de hoy” es que en Alcalá “hay un hospital con los techos de dos plantas cayéndose y sin pruebas diganósticas”.
“Estamos muy abandonados, hemos visto cómo en el esquema de acceso a pruebas diagnósticas, el Príncipe de Asturias está fuera de esa red. No hay test de antígenos ni siquiera en el sistema privado. Los centros de salud no nos cogen las llamadas”, ha apuntado.
Además, ha trasladado su solidaridad con los más de 200 equipos directivos de centros de salud y consultorios que han manifestado “que es intolerable que la presidenta culpe a sanitarios”. “Mi total apoyo a todos los profesionales sanitarios, a aquellos que aplaudíamos hace unos meses y que ahora descalifica (Ayuso)”, ha añadido.