Todo lo que se debe considerar sobre la cirugía de cataratas

Cuando llegamos a la edad avanzada es común que tengas cataratas, porque estas son una consecuencia del envejecimiento. Por suerte existe la cirugía de las cataratas que permitirá que se pueda recuperar la visión, y así tener una mejor calidad de vida.

Ten en consideración que, gracias a los procedimientos más actuales y a la tecnología hasta el 90% de las cirugías que se realizan tendrán una buena vista.

¿Qué son las cataratas?

Estas aparecen cuando se degradan las proteínas normales que están presentes en el cristalino del ojo. Los ojos, funcionan como una cámara fotográfica, para que podamos ver claramente tanto de cerca como de lejos.

Sin embargo, con la edad se acumulan proteínas en el cristalino, lo que lo opaca, y a medida que aumenta de tamaño la mancha resultará más difícil de poder ver. Normalmente, tardan mucho tiempo en aparecer, y pueden afectar un solo ojo o ambos, y si empiezas a perder tu visión lo mejor es que consultes con un oftalmólogo para ver tus posibilidades.

¿Cuáles son las causas de las cataratas?

La causa más común de las cataratas es el envejecimiento, pero también existen otras causas que pueden producirlas. Algunos medicamentos, enfermedades crónicas, malos hábitos de salud o exponerse demasiado a los rayos UV sin ningún tipo de protección.

También se pueden presentar en personas que sean miopes, o también se pueden dar por los antecedentes familiares.

¿Cuándo debes ir al oftalmólogo?

Las cataratas en un principio no se suelen notar, porque la pérdida de visión se va dando poco a poco. Cuando están avanzando las cataratas, se puede apreciar un cambio en los colores que pueden parecer desteñidos.

Otros síntomas pueden ser una visión doble o borrosa, deslumbramiento y mala visión nocturna. Es por este motivo que, lo mejor es que una vez que sean diagnosticadas se realice la cirugía para retirarlas rápidamente.

Diagnóstico de las cataratas

En los exámenes de la vista se suelen diagnosticar las cataratas, por lo que lo indicado es hacerse un examen por lo menos una vez cada año para personas mayores. Para las personas jóvenes, con un examen cada dos años será suficiente, aunque esto depende de si se tienen otros problemas de salud.

Las personas que usan corticoesteroides deben realizarse un análisis regular de sus ojos, y normalmente se tendrán problemas con los ojos.

¿Cómo es el tratamiento?

Cuando las cataratas se encuentran en etapas iniciales, puede que puedan ver con gafas recetadas, con ambientes más iluminados y con gafas de sol antirreflejo o lupas. Pero si la catarata empeora, lo único que se puede hacer es eliminar la catarata mediante una cirugía.

El procedimiento de la cirugía tarda aproximadamente 30 minutos, y normalmente es ambulatoria. En el procedimiento se extrae el cristalino opaco y se reemplaza con una lente de plástico transparente. Mientras se hace esta cirugía también pueden hacerte una cirugía refractiva para corregir los problemas de vista.

Para prevenir las cataratas, se debe evitar fumar, consumir alcohol, controlar la diabetes y proteger tus ojos de la radiación solar UV.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *