Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
MADRID, 9 de diciembre (EUROPA PRESS) –
La Comisión Europea ha aprobado este jueves 3.000 millones de euros en apoyo al Proyecto de Recuperación Estratégica y Transformación Económica (Perte) de un vehículo eléctrico e integrado, que será financiado por el programa Rescate y Resiliencia (RRF).
El apoyo, según un comunicado del Ejecutivo Comunitario, ayudará a apoyar la investigación, el desarrollo y la innovación (I + D + i), así como las medidas de protección medioambiental y de eficiencia energética para las empresas de la cadena de valor de los vehículos eléctricos y las conexiones.
Del mismo modo, acelerarán la transición hacia una movilidad más sostenible e integrada, “sin distorsionar la competencia innecesaria”.
La perte del coche eléctrico y conectado, cuyo teléfono se espera que sea publicado antes de fin de año, tiene una inversión total de 24.000 millones para el período 2021-2023.
Así, contará con una aportación pública de 4.300 millones y el Gobierno prevé impulsar una inversión privada de 19.700 millones de rupias, con el objetivo de construir el ecosistema necesario para la fabricación de vehículos eléctricos y el networking y convertir España en un estado. ‘hub’ de Electromobility Europe.
La subvención, que se desembolsará mediante un proceso de selección competitivo y mediante subvenciones directas y préstamos preferenciales en condiciones favorables, está abierta a un consorcio de empresas, constituidas dentro y fuera de España. Cada consorcio incluirá empresas que operen en diferentes sectores relacionados con los vehículos eléctricos y conectados, y al menos el 40% de los socios deberán ser pequeñas y medianas empresas (Pymes).
“Esta iniciativa española de 3.000 millones de euros contribuirá a facilitar una cadena de valor innovadora y sostenible para los vehículos eléctricos, en línea con las leyes de ayudas gubernamentales y los objetivos del Plan Verde Verde”, comentó la vicepresidenta de Competencia Comunitaria, Margrethe Vestager. .
Por su parte, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, calificó la aprobación de la Comisión Europea como “una buena noticia” que ayudará a reactivar la industria digital y sostenible.
“Este proyecto es una oportunidad histórica para transformar la fabricación de vehículos eléctricos e integrarlo en un proyecto de tractor que fortalece la industria automotriz en todo el país”, agregó.
Perte La creación de empleo de Perte, según estimaciones del Gobierno español, podría llegar a 140.000 puestos de trabajo y la aportación al PIB se situaría entre el 1% y el 1,7%. También esperan llegar a 250.000 vehículos eléctricos registrados para 2023 y entre 80.000 y 110.000 estaciones de carga enviadas.
Por último, España ha realizado una verificación de antecedentes para evaluar cómo se ha utilizado esta ayuda.
622906.1.260.149.20211209125030