Calviño critica la “falta de compasión” de Galán al llamar “estúpidos” a los clientes de normas controladas

Pide a las eléctricas que “pongan el hombro en el volante” y colabora con el INE para que los precios de la electricidad se reflejen fielmente en el IPC.

MADRID, 6 de mayo. (PRENSA EUROPA) –

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha criticado la “falta de compasión” del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, llamando consumidores que están amparados por un nivel de electricidad “controlado por potencia”.

“Veo falta de empatía, de rapidez y de voz en la que se está hablando de un tema tan importante para las familias y los ciudadanos como para la economía española”, admitió el vicepresidente primero en una entrevista en ‘Els Matins’, de. TV3, elaborado por Europa Press.

Galán ha dicho este jueves en Sagunto (Valencia) que el 80% de los españoles “no paga el precio de un ‘pool’ o mercado mayorista de electricidad, y que “sólo los idiotas” que mantienen una “tarifa reguladora fijada por el Gobierno” pagan más por electricidad.

“El ochenta por ciento de los españoles paga precios más bajos que en 2018 porque se han reducido los impuestos; solo los tontos que mantienen el estándar del gobierno pagan el precio”, dijo el presidente de Iberdrola durante una conferencia sobre el sistema de presentación. de la futura fábrica de Volkswagen en Parc Sagunt II.

Para afrontarlo, Calviño recordó las medidas tomadas por el Ejecutivo para hacer frente al aumento de los precios de la energía, y los costes económicos que ello suponía, subrayando que “este es el momento de que todos pongan el hombro”.

“Sin embargo, creo que las empresas de energía tienen un papel único que desempeñar en este momento, por lo que las insto a trabajar en el mejor interés del público en general”, señaló el funcionario de finanzas del gobierno.

LLAMAMIENTO A LAS EMPRESAS ELÉCTRICAS EN COLABORACIÓN CON EL INE

En esa lógica el vicepresidente ha vuelto a apelar a la “responsabilidad” de las empresas energéticas para abaratar el precio de la luz y facilitar al Instituto Nacional de Estadística (INE) los datos que solicita para darlo por terminado. multiplicando el precio del gas en el IPC y que este pueda reflejar honestamente el precio de la electricidad.

El vicepresidente no quiso desvelar qué empresa energética no intervino en facilitar los datos al INE. “Los ciudadanos pueden sospechar”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *