Calviño ve que la política energética de España “estimula una respuesta europea”

Elogia los resultados del casquete de gasolina y la construcción MidCat.

BARCELONA, 14 de agosto. (PRENSA EUROPEA) –

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ve que la política energética de España “estimula una respuesta europea” ya que, a su juicio, el país tiene una voz muy respetada en el ámbito internacional.

En una entrevista con ‘El Periódico’ recogida este domingo por Europa Press, aseguró que la tarifa del gas “permite que España tenga un precio general por debajo de Francia, Alemania o Italia”, protegiendo al país en los próximos meses en este contexto de subida de precios .

Ha dicho que debido a la guerra en Ucrania y la inflación, el contexto actual es de mucha duda, en sus palabras, y que con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, hay que “prepararse para lo peor” y esperar lo que pueda suceder.

Preguntado por la posibilidad de una reducción fiscal, como propone el PP, ha asegurado que las medidas en el contexto económico actual deben ser “efectivas ahora, no una reducción fiscal dentro de un año”, y ha subrayado que la intención del Gobierno es que el Salario Mínimo Profesional (SMI) alcance el 60% del salario medio el próximo año.

MIDCAT

Respecto a la construcción del gasoducto Midcat, ha dicho que “es positivo reforzar la capacidad de conexión para que España pueda convertirse en una especie de centro de distribución de gas y electricidad” a través de diferentes rutas a otros países y contribuir así a la independencia estratégica. de Europa.

Añadió que la planta de regeneración de Mugardos en Galicia también podría “jugar un papel importante” y explicó que el Gobierno quiere desarrollar todas las conexiones con Francia e Italia para abastecer al resto de Europa.

Y ha criticado las tendencias del líder del partido del PP, Alberto Núñez Feijóo, que califica de insolidarias: “Se ha alineado con la posición extrema del PP, con un comportamiento destructivo y de rechazo. Yo creo que van a salir”. del rincón del ‘no’ y que se den cuenta de que es el momento de ayudar, echar una mano y ser solidarios”.

Cambios estructurales en el EMPLEO

Cree que se están produciendo cambios estructurales en el mercado laboral, con el aumento de los contratos indefinidos, que deben aportar “estabilidad, estabilidad y resistencia” y ha dicho que, si ha habido menos empleo en julio es porque en el turismo sector ha avanzado hasta la primavera.

“España tiene un incremento en el empleo y la inversión, lo que nos permitirá afrontar de mejor manera este difícil momento en el espacio internacional. Y nos permitirá seguir manteniendo un alto ritmo de crecimiento con vistas a los próximos años. ,” él dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *