Descubre el club exclusivo para mujeres: el lugar donde todas son estrellas y se recompensan entre sí

Club de Baloncesto Femenino Cerdanyola: Un club para todas

El Club de Baloncesto Femenino Cerdanyola (CBF Cerdanyola), ubicado en Barcelona, se ha convertido en un ejemplo de inclusión y solidaridad. A pesar de ser una entidad modesta, durante los últimos tres años ha estado becando a niñas provenientes de entornos familiares económicamente desfavorecidos. Este año, el club ha becado a más de 30 niñas, permitiéndoles integrarse y disfrutar del deporte al igual que sus compañeras de clase.

El desafío de la inclusión

Jordi Mestre, presidente del club y promotor de la iniciativa, señala que el coste de la inclusión no es desdeñable. Sin embargo, el club se ha comprometido a asumir estos costos para garantizar que todas las niñas tengan la oportunidad de participar. Mestre señaló que, al principio, se preguntó cómo era posible que no tuvieran, por ejemplo, niñas negras en el club. Pronto descubrió que la cuota para jugar a baloncesto, o cualquier otro deporte, no estaba al alcance de todas las familias.

Buscando soluciones

Para hacer frente a este desafío, el club comenzó a buscar patrocinadores y solicitar subvenciones para ayudar a financiar el proyecto. La idea era no cargar ese costo a los padres que sí pueden pagar la cuota. Entre las más de 30 niñas becadas este año, existen diferentes situaciones: algunas familias solo necesitan ayuda con la cuota, mientras que otras también necesitan ayuda con la equipación, la licencia o incluso el coste del campamento de pretemporada.

La recompensa de la inclusión

A pesar de los desafíos, Mestre señala que la recompensa es ver a las niñas integrarse y disfrutar del baloncesto. Las niñas, que oscilan entre los 5 y los 20 años de edad, pronto se integran en el grupo y comienzan a disfrutar del deporte. Mestre dice que es una recompensa ver a las niñas saltando, riendo, como cualquier integrante del equipo. Además de proporcionar una actividad física, el club también está creando un ambiente sano y seguro para estas niñas. A pesar del éxito del proyecto, Mestre teme que la iniciativa pueda morir de éxito debido al creciente número de niñas que quieren unirse. Sin embargo, el club sigue comprometido con su misión de inclusión y sigue buscando formas de financiar el proyecto. Mestre hace un llamado a las entidades de Cerdanyola para que se unan a ellos en su esfuerzo por proporcionar oportunidades deportivas a todas las niñas, independientemente de su situación económica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *