El Ibex 35 gira y cede el 0,26% en el periodo

MADRID, 6 de septiembre (EUROPA PRESS) –

El Ibex 35 ha dado la vuelta y ha cerrado la sesión de este martes en ‘rojo’, registrando una caída del 0,26% que le ha llevado hasta los 7.842,2 puntos.

Este martes se ha encontrado una referencia a Wall Street, después de que ayer estuviera cerrado por el feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos.

La situación se pone de relieve por la crisis energética en Europa, después de que Rusia anunciara ayer el corte indefinido del gasoducto Nord Stream.

Según los analistas de Renta 4, esto aumenta la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para acelerar su subida de tipos de interés. Además, señalan que la decisión afectará a países más dependientes del gas ruso, como Alemania, que posiblemente no pueda cumplir su objetivo del 95% de almacenamiento a principios de noviembre. “Incluso si se cumplieran esas tasas de llenado, solo cubrirían dos meses y medio de consumo si no hay un nuevo flujo”, agregan.

Además, ayer la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios, que en conjunto forman un grupo conocido como OPEP+, acordaron reducir la producción conjunta en 100.000 barriles diarios de petróleo en el mes de octubre, lo que representa la primera reducción ya que. 2020 y “finalizando el periodo de vuelta al mercado promocional que se eliminó ante la caída de la demanda provocada por el Covid-19”, señala Renta 4.

Por otro lado, este martes se conoció que la inflación del grupo de países dependientes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alcanzó el 10,2% en julio pasado, lo que representa una caída de una décima respecto al mes anterior, y. el primer descenso desde noviembre de 2020, según informó este martes el club de campo.

En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes en su comparecencia en la sesión del Senado que habrá medidas adicionales para ahorrar energía, pero que “no serán de extrañar” teniendo en cuenta que “no habrá ratings o eventos apocalípticos”, que ha enviado un mensaje de tranquilidad al público.

En otras novedades, el Tesoro Público ha colocado 4.650,51 millones de euros en la subasta de billetes a 6 y 12 meses, en el nivel intermedio esperado, y lo ha hecho pagando a los inversores con intereses elevados, según datos publicados por el Banco de España.

En este caso, la mayor subida del Ibex 35 la presentan IAG (+4,03%), Sabadell (+1,66%), Bankinter (+1,2%), Inditex (+1,13%), Arcelormittal (+0,96%) y Acerinox ( +0,91 %).

Por el contrario, Cellnex (-2,04%), Solaria (-1,91%), Enagás (-1,59%), Repsol (-1,53%), Iberdrola (-1,32%) y Endesa (-1,13%).

Otras bolsas europeas cerraron con ganancias en Londres (+0,18%), París (+0,19%) y Frankfurt (+0,87%), mientras que Milán cerró con buenos resultados.

El barril de petróleo Brent, la referencia del Viejo Continente, cotizaba en 93,63 dólares, con un descenso del 2,2 %, mientras que el Texas se fijó en 87,52 dólares, tras subir un 0,76 %.

Finalmente, la cotización del euro frente al dólar se situó en 0,9916 billetes verdes, mientras que la prima de riesgo se situó en 119 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se situó en el 2,785%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *