Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
MADRID, 5 de enero (EUROPA PRESS) –
El año 2021 ha parado 5.862 quiebras y se han registrado 27.760 cancelaciones en España, un 34% más en el primer caso y un 20% más en el segundo respecto a 2020, cifras que no se alcanzan desde 2014 y 2013, respectivamente, según ‘ Investigar. sobre competencia y cancelación de Informa.
En diciembre de 2021, el número de concursos se mantuvo en 387, por debajo de los tres meses anteriores y un 16% menos que el mismo mes de 2020. 11% más que en diciembre de 2020.
Todos los sectores han incrementado el número de ofertas desde enero del año pasado, a excepción de las comunicaciones, que redujeron un 9%, y la mediación financiera, que se mantiene en un 2%.
Los sectores líderes en 2021 en la competencia son: comercio, y 1.247; seguido de las actividades de construcción y edificaciones, y 1.107; y generosidad, y 922. Esta última es la mayor del año, 101%.
Asimismo, en diciembre, los mismos sectores fueron los más afectados: las empresas registraron licitaciones en un 90, un 8% menos; actividades de construcción e inmobiliarias, 83, 20% más; y la industria hotelera se mantiene en 55, que es un 26% más baja.
En cuanto a la baja, se derrumbaron solo en dos sectores en la asamblea anual: energía, donde cayeron un 26%, y la industria extractiva, que cayó un 4%.
Además, las actividades de construcción e inmobiliarias, con 6.624, y las empresas, con 5.477, están liderando el proceso de cancelación en 2021. Sumar la cancelación de 4.450 servicios comerciales representa aproximadamente el 60% del total. En diciembre también son los tres primeros con 792, 690 y 504, respectivamente.
La directora de Estudios de Informa, Nathalie Gianese, comentó que el 2021 se acerca a “el mayor número de concursos desde 2014” y generosamente como un sector en el que “han crecido más, y duplicado los de 2020”.
La única libertad que están perdiendo las licitaciones comerciales en 2021 es Melilla, con un descenso del 50%. Cataluña es la comunidad más activa, con 1.613, un aumento anual del 43%; y en diciembre y 106, mes en el que se redujeron en un 9%. Vuelta, Madrid, y 1.211 en la convención, temprano 36%; y 74 en diciembre. Le sigue Valencia, con 830, un aumento del 23%, y 66 en diciembre.
En cuanto al despido desde enero de 2021, Madrid es la comunidad ganadora, con 7.859, un 28% del total, con un incremento del 11% respecto al año anterior. Le siguen Andalucía, con 3.723, un 18% más; y Valencia, que creció un 30%, el mayor incremento en cifras, hasta las 3.399 canceladas.
En diciembre vuelven como comunidades más activas: 952 en Madrid, 402 en Andalucía y 327 en Valencia.