Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
MADRID, 26 de septiembre (EUROPA PRESS) –
La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings publicó este lunes su previsión económica trimestral para Europa, que reduce significativamente la previsión de la guerra en Ucrania y sus consecuencias.
En el caso de España, la compañía considera que el país crecerá un 4,5% en 2022, lo que supone una mejora de cuatro décimas respecto a la estimación de junio. Sin embargo, para 2023 ha rebajado la estimación en 1,6 puntos, hasta el 1,1%.
Este gran déficit no ha impedido que España se mantenga como líder en crecimiento entre los principales países de la zona euro para este y los próximos. El bloque decimonoveno crecerá un 3,1% este año (cinco de diez más), pero el año que viene un 0,3% (1,6 puntos menos).
Entre otros países, Alemania crecerá un 1,5% (cuarta reducción) este año, mientras que Francia crecerá un 2,4% (duodécima reducción); Italia, 3,4% (seis por ciento más); y Holanda, el 4,3% (1,7 puntos más).
Para 2023, la corrección es significativa para Alemania e Italia, que entrarán en recesión con un déficit del 0,3 % y el 0,1 %, respectivamente, frente al crecimiento del 2 % y el 1,9 % previsto hace unos años. tres meses. La reducción de la previsión de Francia ha sido de punto y medio, hasta el 0,2% de crecimiento, mientras que Holanda avanzará un 0,2% (menos de 1,4 puntos).
Sin embargo, S&P Global destacó que hay aspectos positivos, como el mercado laboral, que es “extraordinariamente fuerte”, con niveles récord de empleo.
En lo que respecta a España, la organización ha reducido cinco décimas su previsión de paro para final de año, hasta el 12,8%, mientras que para 2023 ha ajustado el dato una décima a la baja, hasta el 12,9%.