Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Jens Stoltenberg, secretario general de la Alianza Atlántica -Boris Rosler/dpa
Madrid, 23 de septiembre (Europa Press) –
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió a los funcionarios rusos de “graves consecuencias” si se utilizan armas nucleares en Ucrania, aunque se negó a dar más detalles.
“Saben que habrá consecuencias graves”, dijo Stoltenberg a CNN.
El ex primer ministro de Noruega quiso “aclarar” la posición de la OTAN para “evitar” que Rusia cumpla con las amenazas realizadas esta semana por el presidente Vladimir Putin sobre el uso de su potencial nuclear.
Cierto es que Stoltenberg reconoció que “la probabilidad de utilizar armas nucleares es todavía baja”, aunque insistió en “tomarse este asunto en serio” porque “las posibles consecuencias son enormes”.
El secretario general de la Unión Atlántica agregó: “La retórica y las amenazas que el presidente Putin plantea repetidamente tensa: son peligrosas e imprudentes”.
Por otro lado, Stoltenberg ha advertido sobre el referéndum para unirse a Rusia, que comenzó el viernes de esta semana en cuatro regiones ucranianas controladas por Rusia -Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporizhia- que sus resultados podrían ser utilizados por Putin para escalar la guerra. ser – estar
Según el ex primer ministro de Noruega, la comunidad internacional debería prepararse para que Putin considere los ataques a estas zonas como un ataque con armas de la OTAN a la propia Federación Rusa.
Finalmente, Stoltenberg se hizo eco de las palabras del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky de que el pueblo ucraniano no debería participar en la votación, que la OTAN ha subrayado repetidamente que no reconoce.
El líder de la coalición dice: “Estos votos no son legítimos y, por supuesto, no cambian nada”.