El operador cuenta con 8.000 clientes preinscritos en el Paquete Digital

MADRID, 31 de julio (PRENSA EUROPA) –

Vodafone espera recibir una gran cantidad de fondos europeos en España a partir de la segunda mitad del año, según la directora financiera de Vodafone, Margherita Della Valle, quien ha destacado que esta “ola” de fondos europeos se está produciendo “especialmente en España”.

La operadora ha desvelado que cuenta con más de 8.000 preinscripciones en el Dispositivo Digital, un programa en el que el Gobierno concede subvenciones a las pymes para el acceso a servicios tecnológicos y del que Vodafone es agente de digitalización.

Della Valle, en una reunión con analistas, ha asegurado que la operadora ha ajustado su oferta para que el incremento de facturas por ‘kits’ no afecte demasiado a los márgenes, ya que calcula que los servicios incluidos en este plan tienen una duración aproximada devolver. del 30%.

“Hemos tomado una decisión muy cuidadosa (…) Como organización, nos enfocaremos mucho en donde hay buenos beneficios y podemos ser mejores”, explicó el CEO Nick Read.

Estas áreas rentables son las pymes, que tienen buenos márgenes en servicios digitales y conectividad;
salud, por grandes proyectos con alta demanda de integración; y el sector público.

Vodafone no ha sido la única compañía que vaticina un gran impacto en las finanzas europeas en los próximos trimestres. El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, también destacó durante la rueda de resultados que Telefónica ya ha empezado a beneficiarse de los fondos y espera más en la segunda mitad del año.

VENTA DE CABLE EN EL OTOÑO

Por otro lado, Read ha llamado la próxima temporada para obtener más información sobre la posible venta de parte de la red de cable del operador en España.

“Estamos mirando seriamente y viendo las opciones de una red permanente (…) Hay jugadores claros con los que hablaremos, y luego hay otros jugadores. Así que es una posición muy interesante y definitivamente es algo que queremos”. podremos hacer actualizaciones en noviembre”, aseguró Read, en referencia a la presentación de los resultados del tercer calendario y segundo trimestre fiscal de la empresa.

Vodafone ha destacado que con la operación buscan hacer más usable Internet y generar valor para los accionistas. La compañía ha sido más lenta que sus rivales en la adaptación de su red de cable a fibra óptica y tiene una puntuación inferior a Orange y Telefónica en este segmento.

De hecho, la compañía ha caído por debajo de los tres millones de clientes en el segmento especial y ha sido superada en este por MásMóvil, convirtiéndose en el cuarto operador.

El mercado de las infraestructuras es uno de los más activos de España. Esta misma semana, Morrison se hizo con un tercio del capital de la generalista Lyntia y Telefónica vendió el 45% de Bluevia, su nueva compañía de fibra óptica en zonas rurales, a Predica y Vauban por 1.027 millones de euros.

Por Prensa Madrid Sur

Más de 10 años compartiendo noticias sobre nuestra área de influencia, Madrid Sur. Te contamos cada noticia al minuto ¡Suscríbete y entérate el primero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *